Con los votos de la extrema izquierda, un fugado de la Justicia y proetarras Pedro Sánchez ve cerca su investidura

En medio de protestas diarias de los españoles por la amnistía que dará a separatistas catalanes que atentaron contra Constitución, Sánchez, ve solo la forma de mantenerse en poder a cualquier costo, sin importarle las concesiones que ha dado a fuerzas de ultraizquierda, en contra de la voluntad del pueblo español, destacan analistas

0
559
Sánchez y Puigdemont

El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, que dijo que jamás pactaría con partidos populistas, ha dado un paso trascendente para seguir en La Moncloa por otro periodo de gobierno.

En medio de protestas diarias de los españoles por la amnistía que dará a separatistas catalanes que atentaron contra Constitución, Sánchez, ve solo la forma de mantenerse en poder a cualquier costo, sin importarle las concesiones que ha dado a fuerzas de ultraizquierda, en contra de la voluntad del pueblo español, destacan analistas.

Sánchez ha conseguido los votos, en base a prebendas, para ser investido por el Congreso para un nuevo mandato, incluido del independentista catalán Carles Puigdemont, que escapó a Bélgica porque nunca se atrevió a enfrentar a la Justicia de España por sus delitos de malversación, entre otros. El delincuente catalán ha pactado con Sánchez que sus diputados de la formación independentista Junts, voten a favor de la investidura del candidato del PSOE, a cambio de la amnistía para el propio Puigdemont y sus compañeros.

Los nacionalistas vascos del PNV, también ha conseguido concesiones para darle el voto a Pedro Sánchez, como también de la formación proetarra Bildu, que también obtiene ventajas proporcionada por el líder del PSOE.

Mientras, las formaciones opositoras anuncian que realizarán acciones legales para impedir que Sánchez, para mantenerse en el poder, siga entregando al país a grupos políticos de ultraizquierda que solo quieren romper a España y dividirla, han explicado.

Este domingo 12 de noviembre, se realizará una marcha multitudinaria para impedir la amnistía de Pedro Sánchez.

El presidente del PP; Núñez Feijóo, contra las concesiones de Sánchez.

https://twitter.com/NunezFeijoo/status/1722646000370659458

El líder de VOX, Santiago Abascal, invita a la protesta pacífica en contra de Pedro Sánchez

https://twitter.com/Santi_ABASSCAL/status/1722861229075468742

Mientras, dento del PSOE se suman las voces en contra de Sánchez por asociarse a fuerzas de ultra izquierda para mantenerse en el poder.

Paradoja: en 2014, Pedro Sánchez, en un tuit contra el gobierno del PP, describía casualmente lo que hoy le ocurre a él mismo.