Representantes del Gobierno de Colombia y de la guerrilla Ejército Nacional de Liberación (ELN), iniciaron este martes en La Habana, Cuba el tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz, con el objetivo de continuar las conversaciones para lograr una salida pacífica al conflicto que se extiende por más de 50 años en la nación sudamericana.
“La paz nos exige valentía, atrevernos a dejar atrás los dogmas y la desconfianza; nos obliga salir de las trincheras y escuchar con mucha atención a la sociedad colombiana que clama por el cese al fuego”, ha dicho la senadora María José Pizarro, en representación del gobierno colombiano.
En este sentido la prioridad en este evento es avanzar en las acciones y dinámicas humanitarias y en la estructuración de un cese al fuego bilateral que permita mitigar los impactos de las confrontaciones armadas en los territorios que hoy sufren los embates de la guerra. De la misma forma se buscará generar los mecanismos para integrar a la sociedad civil a las mesas de diálogo.
Cabe recordar que las conversaciones de paz comenzaron en 2016, bajo la administración de Juan Manuel Santos, no obstante en la legislatura de Iván Duque en 2019 fueron suspendidas tras un atentado en una escuela militar de Bogotá que dejó más de 20 muertos. Con la llegada de Gustavo Petro al poder se abre una luz de esperanza hacia la paz luego de que el pasado 21 de noviembre de 2022 en Caracas, Venezuela se reanudara el diálogo político entre las partes.
A su vez, al término de la clausura del segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos de paz Colombia – ELN, realizado en México entre febrero y marzo de 2023, las partes firmaron el ‘Acuerdo de México’, con la Nueva Agenda de Diálogos de Paz, que incluye la participación de la sociedad en la construcción de la paz; democracia para la paz; transformaciones para la paz; víctimas; fin del conflicto armado y un plan general de ejecución de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y el ELN.
Por otra parte el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien ejerce la labor de anfitrión y garante del evento, ha dado la bienvenida a ambas partes, al tiempo de expresar su voluntad política para contribuir a que se logre un alto al fuego y se siembren los cimientos para la paz definitiva en Colombia.
“Cuba se honra en acoger el tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN. Reafirmamos nuestro compromiso y voluntad de contribuir al éxito de este diálogo en el propósito común de alcanzar la Paz para la hermana nación”, ha expresado.