Alberto Fernández un presidente sin mando pide trabajar en contra de ‘bloqueo’ a Venezuela y Cuba

Alberto Fernández está cumpliendo funciones decorativas, porque el verdadero poder lo tiene la vicepresidenta Cristina Kirchner, que le impuso por encima un "superministro", Sergio Massa, a cargo de la economía y de varias áreas estratégicas del gobierno

0
209
Alberto Fernández se reunió con los ex presidentes Rodríguez Zapatero, Mujica y Samper

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cada día tiene menos poder, aseguró el jueves que América Latina tiene que trabajar en contra de los bloqueos a Venezuela y Cuba.

“Hay que trabajar para que los bloqueos se terminen en este continente, tenemos dos países bloqueados y eso es imperdonable”, afirmó Fernández en el seminario “Unidad en la Diversidad”, organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Alberto Fernández está cumpliendo funciones decorativas, porque el verdadero poder lo tiene la vicepresidenta Cristina Kirchner, que le impuso por encima un “superministro” Sergio Massa, a cargo de la economía y de varias áreas estratégicas del gobierno.

El presidente devaluado solo tiene a su cargo actos protocolares

Fernández, ajeno a la estrepitosa pérdida de poder, aseguró que “sufre profundamente” cuando escucha que Cuba ha desarrollado vacunas contra el covid-19, pero no puede posicionarlas en el mundo por los bloqueos.

“Y ahora Venezuela, que esperemos que se termine pronto y que los venezolanos puedan resolver sus problemas”, agregó.

Seminario Internacional CELAC-CAF “América Latina y el Caribe”: un debate de tono ideológico

El Seminario Internacional CELAC-CAF “América Latina y el Caribe, el futuro de la integración: Unidad en la Diversidad”, en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, que finalizó este jueves, no fue un encuentro para resolver las profundas diferencias que existen entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), porque primó la ideología de izquierda debido a que la mayoría de los participantes eran de esa tendencia política.

¿Qué hacía allí un personaje sin credibilidad como el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defensor a ultranza del régimen chavista y de nulo talante democrático?

Estuvieron en el evento, el ex mandatario de Colombia y ex secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, de triste recuerdo cuando se reveló que su campaña electoral fue financiada por el narcotráfico, y participaron también el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el ex mandatario de Uruguay, José Mujica, entre otros.