A partir de este miércoles 20 de abril las mascarillas dejarán de ser obligatorias en España

Sin embargo y pese a la flexibilización anunciada por el Ejecutivo la utilización de las mascarillas seguirá siendo obligatoria en el interior de los centros servicios y establecimientos sanitarios en el transporte aéreo por ferrocarril o autobús y en los barcos cuando no se garantice la distancia de seguridad

0
291
Madrid. (Foto: ICNDiario).

El gobierno de España ha anunciado que a partir de este miércoles 20 de abril la utilización de mascarillas  en espacios interiores no será obligatoria, debido, en gran parte, a los altos índices de vacunación que tiene la población española lo que ha permitido mantener el control sobre la situación epidemiológica y la expansión del Covid-19.

“El 92% de la población – 39 millones de personas- tiene la pauta completa, lo que ha provocado que la enfermedad haya descendido y que la mayor parte del territorio se encuentre en nivel de riesgo bajo”, ha expresado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La titular de salud ha aclarado que la mascarilla no será obligatoria en los ámbitos escolares, en el entorno laboral con carácter general, en los eventos multitudinarios, como competiciones deportivas o conciertos, celebrados tanto en interiores como en exteriores.

La iniciativa representa un paso más hacia la nueva normalidad en la nación ibérica luego de  que en febrero se eliminara su obligatoriedad en exteriores, al tiempo de haber vivido dos años de restricciones, penumbras y dolor a causa de la pandemia.

“Avanzamos en la vuelta a la normalidad previa a la pandemia. El éxito de la campaña de vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha contra el COVID-19″,  ha destacado en Twitter el presidente del Gobierno español.

Sin embargo y pese a la flexibilización anunciada por el Ejecutivo, la utilización de las mascarillas seguirá siendo obligatoria en el interior de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, en el transporte aéreo, por ferrocarril o autobús y en los barcos cuando no se garantice la distancia de seguridad.

Por ultimo la titular de Sanidad ha afirmado que el Ejecutivo recomienda el uso responsable de las mascarillas en la población vulnerable, como los mayores de 60 años, las personas inmunodeprimidas, con enfermedades de riesgo o las mujeres embarazadas.