¡Triunfo!: el pueblo uruguayo con su voto apoyó la Ley emblema del gobierno de Lacalle Pou

El mandatario hizo especial mención a las fuerzas policiales y dio su "apoyo personal a todos los hombres y mujeres policías del país que fueron utilizados injustamente estos días en campaña"

0
296
El presidente Lacalle Pou en la rueda de prensa posterior al triunfo

El pueblo uruguayo en el referéndum de este domingo, le dio el respaldo al gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, manteniendo los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), impugnados por las fuerzas de izquierda; el Frente Amplio y el PIT-CNT, los grandes derrotados en este referéndum.

La papeleta celeste del NO a la derogación de la LUC con el 99.09% de mesas de votación escrutadas obtenía el 51.17%, mientras que la papeleta rosada, por el SI a la derogación, conseguía el 48.83%.

Luego de consagrado el triunfo y que los artículos impugnadoy quedan firmes, el presidente Lacalle Pou en rueda de prensa dijo: “Se puede establecer claramente que no se ha llegado a los votos necesarios para la derogación de los 135 artículos”.

El presidente recordó que la LUC “fue un compromiso con la ciudadanía, difundido mucho antes de ser presentado, un proyecto de ley dialogado”. “Hubo una enorme cantidad de artículos, 279, que fueron modificados porque existió diálogo, como existe en el Parlamento. Reivindicamos al Parlamento como lugar donde se hace una síntesis de las distintas opiniones incluso con una opinión predeterminada por el Gobierno (…) Fue una mayoría que escuchó, dialogó”, agregó.

Para Lacalle Pou, la LUC es una ley “pensada para el bien de todos los uruguayos, estamos convencidos que da más derechos, más libertades y más garantías”, sostuvo.

Señaló que “Nosotros mañana estaremos de nuevo en nuestros temas, temas que son urgentes, temas que venimos trabajando aún a pesar de la pandemia, así que como presidente de todos los uruguayos en nombre de todo el Consejo de Ministros: es una etapa superada, una ley que queda firme”, aseveró.

El mandatario hizo especial mención a las fuerzas policiales y dio su “apoyo personal a todos los hombres y mujeres policías del país que fueron utilizados injustamente estos días en campaña”.

Agregó que “Pensando en el 2023, pero es importante empezarlo a trabajar: la necesidad, si es que se dan las condiciones, de aflojarle la cincha, de aflojar los cinturones a los uruguayos en lo que hace a los impuestos. Sobre todo a esa clase media baja que la pelea todos los días para llegar a fin de mes”.

Al término de la conferencia de prensa a las 23:50hs, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, no había llamado reconociendo la derrota.