Presidente Iván Duque anuncia retiro de reforma tributaria tras cuatro días de fuertes protestas

“Le solicito Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera” ha dicho Duque en la Casa de Nariño, sede de la presidencia

0
84
El presidente de Colombia, Iván Duque.

El presidente de Colombia, Iván Duque ha anunciado el retiro del proyecto de reforma tributaria presentado al Congreso por el Ejecutivo el pasado 16 de abril. La normativa preveía recaudar de forma adicional unos US$6.300 millones de dólares para equilibrar las cuentas estatales fuertemente golpeadas por la pandemia del Covid-19.

“Le solicito Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, ha dicho Duque en la Casa de Nariño, sede de la presidencia.

Las declaraciones las ha realizado el Jefe de Estado luego de que diversos sectores de la población salieran a las calles a protestar en contra de esta normativa que contemplaba una subida de impuestos a la renta y los productos básicos que eventualmente perjudicaría a la clase media y baja del país. A esto se suma que la población colombiana no ha visto con buenos ojos el manejo de la pandemia por parte del Ejecutivo.

Esta situación ha derivado en cuatro días continuos de manifestaciones generando desmanes en la propiedad pública y privada dentro de las que se cuentan hechos vandálicos en contra del transporte público, bancos y comercios los que terminaron afectando a muchos ciudadanos. Por otra parte la violencia generalizada en las calles condujo a la muerte de al menos seis personas y cientos de heridos.

El Mandatario colombiano ha justificado -hasta el día de hoy- la necesidad de implementar la reforma tributaria debido al vacío provocado en las arcas del Estado el coronavirus, lo que ha supuesto un mayor gasto fiscal al tiempo de poner en jaque la continuidad de los programas sociales implementados en pandemia.

“La reforma no es un capricho. La reforma es una necesidad. Retirarla o no, no era la discusión. La verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales”, ha manifestado.