El director de Migraciones de Colombia, Juan Francisco Espinosa advirtió que se han reforzado los operativos policiales para evitar el ingreso de ciudadanos venezolanos por pasos fronterizos ilegales, ya que constituyen un riesgo para las familias procedentes de esta nación que buscan llegar a territorio colombiano en busca de mejores oportunidades de desarrollo.
“Hacemos un llamado a la población venezolana para que se abstenga de utilizar estos pasos irregulares. Estamos en temporada invernal y las condiciones en estos puntos se hacen más complicadas. Aventurarse por estos caminos es un riesgo para su integridad y la de sus familias”, declaró Espinosa.
En este sentido el funcionario indicó que se han “reforzado los operativos, con el apoyo de la Fuerza Pública, en trochas y pasos irregulares”, al tiempo de asegurar que las personas sorprendidas en estos puntos han sido devueltas a Venezuela.
A su vez detalló que, según cifras oficiales, un poco más de 7 mil venezolanos abandonaron el territorio colombiano con destino Venezuela durante el pasado mes de septiembre. De la misma forma, el total de ciudadanos de este país radicados en Colombia, hasta esta fecha, sería de un poco más de un millón 715 mil extranjeros, de los cuales cerca de 964 mil de ellos se encuentran en condición irregular, cifra que corresponde al 56% del total.
“Con corte al mes de septiembre, en Colombia hay 1’715.831 venezolanos. 7 mil menos que en el mes de agosto”, informó
Apertura de la frontera entre Colombia y Ecuador
Por otra parte el presidente de Colombia, Iván Duque informó que junto con su homólogo ecuatoriano están preparando la apertura de la frontera común cerrada a fin de evitar la expansión del Covid-19 en ambas naciones. Ante esto las autoridades prevén establecer protocolos específicos por el coronavirus y acciones para reactivar el flujo comercial en las poblaciones de la zona.
Las declaraciones fueron emitidas en el marco del IX Gabinete Binacional que congregó a ambos Jefes de Estado de forma virtual desde Bogotá y Quito, donde resaltaron la coordinación entre las dos naciones fronterizas para enfrentar la pandemia del Covid-19.
“Hoy podemos decir que gracias a la coordinación que ha existido hemos tenido herramientas de respuesta y estamos en un proceso de reapertura gradual, progresiva y pensando en el bienestar de nuestros pueblo en los puntos de frontera, teniendo como elemento central los protocolos de bioseguridad y evitar las aglomeraciones”, expresó Duque.













