La Policía Nacional de España durante el mes de agosto ha detenido a 12 presuntos miembros de una red de matrimonios simulados que facilitó la inmigración ilegal a la Unión Europea al establecer asociaciones de conveniencia entre inmigrantes indios y paquistaníes y ciudadanos rumanos.
En una operación respaldada por Europol, los investigadores españoles llevaron a cabo decenas de allanamientos en múltiples locales residenciales y comerciales, incautando más de 10.000 € en efectivo junto con pruebas que acusaban a los detenidos de estar implicados en la facilitación de la inmigración ilegal y el fraude documental.
Las detenciones tuvieron lugar en Barcelona (7), Mataró (2), Valencia (1), Hospitalet de Llobregat (1) y Sitges (1).
La red criminal orquestó al menos 50 matrimonios simulados de este tipo para que los inmigrantes ilegales obtengan un permiso de residencia, cobrando 20.000 € por migrante por sus servicios. Los beneficios derivados de esta actividad delictiva se estiman en 1 millón de euros.
Los delincuentes se acercarían a los inmigrantes que ya residen ilegalmente en la Unión Europea o se encargarían de que fueran introducidos de contrabando en España desde fuera del continente europeo. Posteriormente, los delincuentes procederían a reclutar mujeres, principalmente de Rumanía, a las que ofrecían una compensación económica sustancial por hacerse pasar por esposas de estos ciudadanos extracomunitarios que buscaban formalizar su estancia en la Unión Europea.
Los migrantes que utilizaban el servicio de la red se quedarían en España o se mudarían a otro país de la UE al recibir un permiso de residencia que les permitiera circular libremente dentro del espacio Schengen. Las mujeres involucradas en estos matrimonios falsos normalmente regresaban inmediatamente a su país de origen.
El Centro Europeo de Contrabando de Migrantes (EMSC) de Europol desplegó a uno de sus agentes durante el día de acción para brindar apoyo in situ a los investigadores nacionales, incluido el intercambio de datos en tiempo real y las comprobaciones cruzadas con las bases de datos de Europol.













