El candidato del kirchnerismo, Alberto Fernández (a) “Cara de gnomo”, suma a su lista de acciones el lenguaje inclusivo, una de las formas de mal hablar que la propia RAE descarta por inútil e innecesaria.
Alberto Fernández, que dice ser docente, utilizó el esperpéntico lenguaje inclusivo en una charla junto al ex presidente José Mujica, en el Colegio Nacional de Buenos Aires. “Prometo trabajar cada día para que cada chico, cada chica, cada chique…”, cortó la frase y agregó “Todavía no lo aprendo” y en el colmo del delirio idiomático dijo “Prometo trabajar para que cada uno de ellos tenga un lugar en la escuela pública para poder aprender y para poder construir su futuro”.
El kirchnerista estuvo también acompañado por ese personaje híbrido del “tinellismo” que es el candidato porteño Matías Lammens, con esa cara que siempre parece preguntar “¿Qué hago aquí?”
Fernández copia el estilo mujiquista aplicado en la ya famosa frase del uruguayo que define una forma de actuar en política: “Como te digo una cosa te digo la otra”, algo que refiere a los cambios repentinos que Mujica ha hecho durante toda su vida, prometer algo y luego no hacerlo.
Fernández es un alumno aplicado de la filosofía del disparate de Mujica- ya lo ha demostrado- cuando fulminaba a Cristina en sus denuncias públicas y luego con sus halagos obsecuentes en el mismo instante en que la expresidente lo eligió para la fórmula presidencial.
El circo sigue y Alberto Fernández ni siquiera es el dueño del espectáculo circense, es solo parte del staff, uno de los personajes que aparece con la cara pintada para entretener a “les chiques”.
En todos los órdenes de la vida el ser buen político viene desde la cuna… Aunque payaso también se nace.
El cara de gnomo es un payaso. Que al menos tenga buena salud porque no queremos a la vieja corrupta asumiendo la presidencia
Comments are closed.