Uruguay: Crece 18% el número de personas en situación de calle; 2.038 en Montevideo

En los últimos tiempos, el perfil y la cantidad de personas que están en situación de calle cambió. Ahora hay más jóvenes que rotan continuamente de lugar optando cada noche por diferentes esquinas y también hay quienes incluso montan una carpa en la vereda

0
253
Por las calles de Montevideo (Foto ICN Diario)

El número de personas en situación de calle en Uruguay creció en un 18% y pasó de 1651 en 2016 a 2038 en 2019, según el censo realizado por el cuestionado Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Según los datos hay 2.038 personas en esa situación en Montevideo.

De ese total, 1043 se encuentran viviendo a la intemperie y 995 en refugios de la cartera, según un censo realizado por el ministerio, que además es criticado por la enorme cantidad de subsidios que otorga, negándose a pedir una prestación de trabajo a cambio, porque según la ministra, Marina Arismendi, del partido Comunista, no corresponde exigirles que realicen tareas por la ayuda económica que reciben.

Según informó Subrayado, en los últimos años, el perfil y la cantidad de personas que están en situación de calle cambió. Ahora hay más jóvenes que rotan continuamente de lugar optando cada noche por diferentes esquinas y también hay quienes incluso montan una carpa en la vereda.

En la madrugada del pasado 9 de abril entre las 0.00 y las 6 de la madrugada, más de 250 voluntarios recorrieron todo Montevideo para realizar el relevamiento.

El Mides no explica la situación y tampoco hace autocrítica.

En la Ciudad Vieja de Montevideo (Foto ICN Diario)