Colombia dará apoyo a 1.000 militares venezolanos que huyeron del régimen de Maduro

Por su parte los ex uniformados venezolanos han hecho entrega de su armamento y uniformes al tiempo de manifestar su voluntad de cesar cualquier tipo de actividad militar

0
353

El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que el Ejecutivo mantendrá el apoyo y respaldo a los cerca de 1.000 ex miembros de la fuerza pública venezolana que huyeron del régimen de Nicolás Maduro, y que en la actualidad se encuentran en territorio colombiano en busca de protección.

En esta línea la cancillería aseguró que se le ha proporcionado alojamiento y alimentación. Por su parte los ex uniformados venezolanos han hecho entrega de su armamento y uniformes, al tiempo de manifestar su voluntad de cesar cualquier tipo de actividad militar.

“En un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones del Estado colombiano y la cooperación internacional, los miembros de este grupo de personas han sido entrevistados por autoridades migratorias y han recibido atención básica en salud, apoyo legal, alojamiento transitorio y alimentación”, señala una nota de prensa.

Ante esto trascendió que para atender las necesidades y requerimientos de este grupo y de los cerca de 400 familiares que vienen con ellos, el gobierno ha dispuesto una estrecha colaboración y coordinación con el Embajador en Colombia designado por el Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

“Honrando su compromiso de solidaridad y fraternidad para con los ciudadanos venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país, el Gobierno Nacional se encuentra trabajando con el Embajador en Colombia designado por el Presidente Encargado Juan Guaidó en la identificación de medidas que permitan ofrecer soluciones de mediano plazo a los miembros de este grupo de personas”, destaca el comunicado.

Por último la cancillería aseguró que se encuentra realizando los trámites necesarios para aquellas personas que han solicitado refugio en Colombia, por lo que en tal virtud, y de acuerdo con las normas internacionales, han recibido los salvoconductos que les permitirán permanecer en el territorio colombiano.