Inseguridad: Dos jornadas con respuesta masiva de uruguayos que firman para ‘Vivir sin miedo’

3
1093
Jorge Larrañaga recogiendo firmas en la zona de la Torre de Antel

Mientras la inseguridad crece en Uruguay y en las últimas horas se contabilizan más de 310 homicidios en lo que va del año, mientras ya suman 57 los casos de voladuras de cajeros automáticos en 10 meses y los delitos contra la propiedad aumentan, los ciudadanos de todo el territorio nacional responden en forma masiva a la convocatoria de firmar para “Vivir sin miedo”, un proyecto de Jorge Larrañaga para reformar la Constitución a través de una consulta popular, para contener el inusitado avance de la delincuencia que azota al territorio uruguayo.

Este sábado y domingo se firma en todo el país y miles de uruguayos responden a la iniciativa que propone la creación de una guardia nacional, como ya existe en varios países con formación militar similar a la Guardia Civil de España, los Carabinieri de Italia o los Carabineros de Chile entre otros, que apoyen a la Policía en el combate a la delincuencia, que se habiliten los allanamientos nocturnos e introducir la prisión perpetua revisable para los delitos graves.

Jorge Larrañaga en uno de los puntos donde se recogen firmas, acompañado por Alejandro Lafluf del movimiento wilsonista UNIDOS, la fuerza del cambio

El líder de Alianza Nacional dijo que “uno de los puntos es crear una Guardia Nacional que pueda trabajar en materia de seguridad pública, conjuntamente con el Ministerio del Interior”, integrada por efectivos con formación militar que apoyen a la Policía en el combate al crimen. Un sistema que ya ha dado buenos resultados en otros países

El senador Larrañaga señaló que “la posibilidad de sacar el candado que tiene la Constitución respecto a los allanamientos nocturnos cuando exista juez de orden competente con probanzas suficientes” y la introducción de la prisión perpetua revisable, para “aquellos delincuentes que cometen crímenes aberrantes y que no presentan rehabilitación”, explicó.

Destacó que en el tema de la seguridad, “no convence es el accionar del gobierno” y recordó que “el presidente (Tabaré Vázquez), se olvida que él y su fuerza política no entraron ayer, que ya llevan 13 años gobernando, y prometen para el futuro lo que no cumplieron en los 13 años anteriores”.

Consulte aquí donde firmar

3 Comentarios

  1. Esta iniciativa de Larrañaga debe apoyarse. Los delincuentes se rien porque saben que las actuales leyes los protegen. Cuando vean el endurecimiento de las penas van pensar antes de cometer los delitos.

Comments are closed.