Costa Rica: huelga de sindicatos contra la reforma fiscal se diluyó en la mayoría de las instituciones públicas

0
392
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada

El gobierno de Costa Rica destacó que la huelga de los sindicatos contra la reforma fiscal se diluyó en la mayoría de las instituciones públicas, por lo que se han visto disminuidas de forma sistemática las movilizaciones que sacuden la nación desde el pasado 10 de septiembre, quedando solamente la protesta de los funcionarios del Ministerio de Educación.

“Un 98,5% de los funcionarios en huelga son del sector educación, de acuerdo con reportes de 46 instituciones públicas, de forma que solo el MEP se mantiene con un movimiento fuerte que afecta de manera negativa los servicios institucionales”, aseguró el Ejecutivo.

De la misma forma el Gobierno informó que tras el acuerdo logrado con la Caja Costarricense de Seguro Social –la segunda institución con más participación de huelguistas–, únicamente se mantienen en huelga 300 personas, cuyo grupo representa el 0,7% de los empleados de la entidad.

Por otra parte se sumaron a esta iniciativa de deponer las movilizaciones la Dirección Nacional de CEN-CINAI del Ministerio de Salud (SITECO y SINAESPA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (SITECO), el Instituto Nacional de Aprendizaje (SITRAINA) y el Instituto de Desarrollo Rural (UNEINDER y SIPROINDER), los cuales llegaron a acuerdos para finiquitar el movimiento de huelga de manera inmediata por lo que estas instituciones retornaron a su funcionamiento regular.

Los acuerdos bilaterales garantizan que las instituciones no establecerán ninguna medida discriminatoria o represalia contra las personas trabajadoras que participaron, de manera pacífica, en el movimiento de huelga desde el 10 de septiembre.