El presidente de Colombia, Iván Duque firmó el decreto reglamentario mediante el cual se faculta a la Policía Nacional para combatir el microtráfico de drogas en espacios públicos, al tiempo de frenar su venta en las afueras de universidades y colegios, ya que son lugares donde se ha visto incrementado el tráfico y consumo de sustancias ilícitas en el último tiempo.
En este sentido el jefe de Estado advirtió que en la actualidad niños desde los 9, 10 y 11 años están empezando el consumo, además muchos microtraficantes están situados a las afueras de los colegios, al tiempo de que en muchos espacios públicos se consumen drogas con bastante libertinaje.
“El microtráfico y consumo de drogas en las puertas de los colegios, en las universidades y en los parques, ha aumentado exponencialmente en los últimos años y no podemos ser indiferentes a esto. Como Gobierno tenemos la responsabilidad y el compromiso de proteger y defender a nuestros niños, jóvenes, y sus familias”, dijo.
En esta línea el mandatario especificó que la normativa no tiene carácter penal, no obstante, dota y fortalece a la Policía de las herramientas necesarias para confiscar cualquier cantidad de droga que un ciudadano porte en el espacio público. Así mismo busca resguardar los espacios públicos de la
realización de actividades ilícitas que afectan la salud y la sana convivencia de la ciudadanía, además de evitar que los jíbaros se camuflen en la autorización de la dosis mínima para inducir a niños y jóvenes al consumo de drogas. Ante esto argumentó que no se trata de llevar a la cárcel al consumidor. Se trata de quitarle la dosis y destruirla.
“Espero que con esta medida nosotros le estemos diciendo a la sociedad entera: no queremos ver a las calles en zonas de tolerancia con la droga. No queremos ver a los parques convertidos en refugios de jíbaros. No queremos que consumidores empiezan a darles mal ejemplo a los niños en el espacio público”, sostuvo.