Venezuela pretende presidir el Mercosur y no completó trámite de afiliación

0
166

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes,  en la foto con Maduro, rechaza que el régimen chavista presida el Mercosur
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en la foto con Maduro, rechaza que el régimen chavista presida el Mercosur
Tanto Paraguay- que padeció los exabruptos y la injerencia de Maduro cuando éste pretendió rebelar a los militares paraguayos para que no aceptaran el juicio político al expresidente Fernando Lugo- como Brasil, le piden a Uruguay y a la Argentina que por ahora no se le traspase a Venezuela la presidencia pro tempore del Mercosur.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, sostuvo que quien presida el Mercosur, “debe tener credenciales democráticas, de respeto a los derechos humanos, y mucha estabilidad económica”, las que entiende no ocurre con Venezuela y por eso se oponen a que este país presida el Mercosur.
Presidente de Paraguay Horacio Cartes denuncia que, ‘El mundo es testigo de los abusos sufridos por el pueblo de Venezuela’ y agrega: “Cuando los derechos humanos y las libertades fundamentales no son respetados, como ocurre en este momento en Venezuela, no podemos permanecer en silencio”.
Por su parte, el canciller de Brasil, José Serra, a los socios del Mercosur postergar hasta mediados de agosto la decisión sobre si traspasar o no a Venezuela la presidencia temporal del Mercosur.
“Hice la propuesta de que dejáramos la decisión para mediados de agosto, cuando Venezuela tendría que concluir los requisitos del Mercosur que fueron fijados hace cuatro años y que hasta ahora los cumplió parcialmente”, dijo Serra.
El jefe de la diplomacia de Brasil explicó que se trata de aspectos vinculados a “normas, tasas cambiarias y controles cuantitativos” y aseveró que el país caribeño tiene “un déficit muy grande en esa área”, pero también hay un hecho fundamental y es la negociación de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, bloque que no ve con buenos ojos negociar acuerdos con Venezuela en medio de las denuncias por la falta de democracia y el irrespeto del régimen chavista a la falta de libertades y el acoso al Parlamento venezolano y a la negativa de liberar a los presos políticos injustamente encarcelados. Los europeos no quieren negociar con el inestable gobierno de Maduro.
La vehemente y ultra radical ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, acostumbrada a agraviar a quien se le ponga por delante lanzó sus dardos contra Brasil.
A través de su cuenta en Twitter, la canciller escribió: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza las insolentes y amorales declaraciones del Canciller de facto de Brasil, Jose Serra”, país en el que se está dando un golpe de Estado, al desconocer la voluntad de los brasileños que escogieron a Dilma Rousseff, señaló sin reconocer que el juicio político a los presidentes en Brasil, está previsto en la Constitución de ese país y por lo tanto es legal que se le esté juzgando.
Así las cosas, el régimen autoritario de Nicolás Maduro, pretende presidir el Mercosur. Es como si al zorro se le diera la custodia de un gallinero, todos saben en que terminará todo.