“Las posturas han estado tan alejadas durante cuatro años y medio que intentar ahora arreglar las cosas en tan poco tiempo es prácticamente imposible”. Con estas palabras ha resumido Aitor Esteban, el mensaje que ha trasladado al presidente español en funciones, Mariano Rajoy, en el encuentro que ambos han mantenido en el Palacio de la Moncloa. Una reunión que se ha prolongado por espacio de 55 minutos y que se enmarca en la ronda de contactos que Rajoy viene manteniendo con las formaciones políticas tras haber sido el candidato más votado en las elecciones del 26 de junio.
Esteban ha dejado claro que en la reunión de no se ha abierto ningún tipo de negociación, sino que tanto Rajoy como él han compartido sus visiones de la situación política abierta tras el 26-J. “No hemos ido a negociar una partida presupuestaria o un acuerdo para una transferencia. Ya no estamos para eso. No hemos hablado en términos de ‘yo te doy esto y tú me das esto’. No. Aquí ya no estamos para entrar a negociar una partida concreta. Esto ya no puede funcionar así”, aseguró.
“Nosotros lo que queremos ver”, ha incidido Esteban, “no es tanto una partida presupuestaria aquí o una transferencia allá. Lo que nos gustaría ver es un cambio de actitud de Rajoy, de su Gobierno y del PP a la hora de relacionarse con el PNV y con Euskadi. Una nueva actitud en la que predominaran el diálogo y la búsqueda de un encuentro, y no hacer vencer una posición a través de recursos ante los tribunales. Y ese cambio no se puede probar ni en dos días ni en dos meses. Esto va de un cambio en la forma de hacer política. Si se hacen las cosas de otra forma y se respetan las reglas de juego y del autogobierno vasco, entonces sí”, ha matizado el portavoz nacionalista. “Si vemos que hay esa voluntad de hacer las cosas de otra manera, entonces sí que iremos hablando de cosas concretas”, ha afirmado Esteban con la vista puesta en los cuatro próximos años. “Una legislatura en minoría es una legislatura abierta, y nosotros estaremos dispuestos al diálogo. Habrá temas en los que podamos llegar a un acuerdo y habrá temas en los que no llegaremos y estaremos absolutamente enfrentados”, aseveró Esteban.
El PSOE tendría que mirarse en el espejo, no puede ir al bloqueo
Esteban, finalmente, ha declarado que EAJ-PNV ni desea ni imagina unas terceras elecciones, y en ese punto ha enviado un mensaje a los socialistas. “El PSOE dijo desde el primer día: ‘Estamos en la oposición porque se nos ha enviado una señal clara de que estamos en la oposición’. Por tanto, ha renunciado a configurar una alternativa de izquierdas, y sin el PSOE esa alternativa es imposible. De modo que solo quedan dos opciones: un Gobierno del PP o terceras elecciones. Lo que no entiendo es que el PSOE esté empeñado en el bloqueo y pretenda, lanzando mensajes de supuesta afinidad política, que sean otros los que desbloqueen la situación. Esa es una postura muy interesada. Lo que no puede ser es que el PSOE, siendo segunda fuerza, con 85 escaños, y siendo clave en que haya gobierno o no, pida que sean otros los que se muevan. No. El PSOE tendría que mirarse en el espejo. No puede ir al bloqueo”.