La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que desde el Ejecutivo se está trabajando para impulsar el crecimiento verde en el país, ya que representa uno de los pilares para construir el desarrollo.
“El crecimiento verde no es ni un lujo ni el privilegio de unos pocos; es uno de los pilares para construir nuestro desarrollo. Y ese es el camino que estamos tomando en Chile. Aunque nos falte bastante trecho, hemos logrado lo principal: ponernos en marcha, darle prioridad a un tema que, erradamente, se solía dejar en un segundo o tercer plano”, aseguró.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en el seminario “Diálogo Regional de Alto Nivel Sobre Precio al Carbono y Crecimiento Verde: Alcanzando un crecimiento bajo en carbono competitivo en América Latina”.
En este contexto la Mandatario argumentó que en el país se impulsa una transformación energética, situación que ha permitido diversificar y limpiar la matriz energética. Ante esto se estableció una norma de emisión de termoeléctricas, que obligó a invertir en tecnologías para bajar las emisiones de material particulado en un 80%; se estableció un impuesto verde para los grandes emisores; además, se desacoplaron las licitaciones eléctricas, permitiendo que la energía renovable se ofertara a la hora que se genera, ampliando la oferta, disminuyendo los precios y reduciendo además las emisiones de los contratos futuros.
En Chile “miramos con satisfacción la transformación energética en curso, que nos ha permitido diversificar y limpiar nuestra matriz energética, de la mano de las mayores tasas de inversión de nuestra economía. Y algo importante: este proceso se inició con una Agenda de Energía, que se construyó de manera participativa, con metas, plazos y responsabilidades públicas y privadas”, dijo.
En esta línea se informó que se quiere aprovechar toda la capacidad de energía solar; el paso siguiente es cómo “la almacenamos adecuadamente, y por qué no, avanzar a combustibles solares que puedan usarse para el transporte o en la industria”.