Bachelet garantiza más y mejor transmisión eléctrica en el país

0
233

srq5408-e1468253555323-660x366
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet promulgó la Ley de Transmisión Eléctrica, instancia que permitirá contar con energía más limpia y a menor precio en el país, al tiempo de representar el cambio más profundo de regulación eléctrica desde su formulación en el año 1982.
“Más y mejor transmisión de norte a sur implica seguridad de suministro en todo el territorio; implica que las energías limpias pueden ser realmente la base de nuestra matriz; implica frenar el alza y luego, esperamos, reducir los costos de la electricidad; implica más inversión en infraestructura, tanto en la transmisión como en la generación”, aseguró.
En esta línea la jefa de Estado explicó que gracias a esta normativa se establece nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y la creación de un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, que velará por la eficiencia de su funcionamiento. Asimismo las comunidades involucradas tendrán directa participación en el diseño de la transmisión.
De la misma forma detalló que gracias al Sistema Interconectado General con el Sistema Interconectado Central (SING-SIC) que estará lista el próximo año, se podrá reforzar el sistema de transmisión de energía en gran parte del país.
“Éste no es un eslogan, esto es lo que produce una buena política pública, un marco regulatorio que se actualiza, pensando en nuestro desarrollo y que se hace cargo, además, de los desafíos ambientales, económicos y sociales”, dijo.
Por otra parte aseguró que con esta Ley se apuesta por la inversión con seguridad al suministro, menos costo y al desarrollo sustentable del país. Además se establece que todo evento de indisponibilidad de suministro o de instalaciones que vulnere los estándares de seguridad, deberá ser informado por el Coordinador a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para que ésta instruya el cálculo y abono de una compensación a los consumidores por evento, equivalente hasta 15 veces la energía no suministrada.
“Estamos haciendo un cambio concreto para que la familia chilena y las industrias salgan beneficiadas. Hablamos de reducir drásticamente el número de cortes en el suministro, de reducir la cuenta de la luz o de acceder a energía limpia del Norte, aunque uno viva en Santiago”, subrayó.