Acuerdo entre Air Europa y el SEPLA pone fin a la huelga

1
137

El Ministerio de Fomento de España ha valorado el acuerdo alcanzado entre la dirección de la compañía Air Europa y el sindicato de pilotos SEPLA, por el que se ha puesto fin a la huelga convocada entre los días 30 de julio y 2 de agosto.
El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, valoró positivamente el acuerdo alcanzado y ha señalado que es un “magnífico ejemplo de cómo el diálogo y la negociación pueden llevar a buenos resultados”.
Asimismo, el Ministerio quiere agradecer los esfuerzos que han realizado ambas partes para evitar esta huelga en beneficio de todos los usuarios. Hay que recordar que nos encontramos en un periodo de punta de tráfico aéreo debido al elevado número de turistas, tanto españoles como extranjeros, que deciden viajar aprovechando sus vacaciones en esta época del año.

1 Comentario

  1. Por medio de la presente quiero exponer mi formal denuncia y reclamación a la compañía aérea AirEuropa con relación a la gestión y cambios de tarifa que implementa la empresa para robar inescrupulosamente a muchos clientes trabajadores, honestos pero “consularmente marginados” de America Latina y Africa principalmente.
    La compañìa AirEuropa no se responsabiliza en estos casos adoptando una actitud oportunista y rapaz. Z-PRO? Q-PRO? Mal utilizo del prefijo PRO porque estas tarifas son ùnica y exclusivamente PRO-AIREUROPA!
    Expondrè mi experiencia para denunciar y reclamar públicamente las estafas continuas de AirEuropa y otras compañías aéreas que operan en estos paìses. El viaje de una pasajera de 70 años ha sido pospuesto dos veces por la burocracia de los procesos de la embajada española.
    Se abrirà investigaciòn y se buscarà apoyo profesional para investigar y probar:
    De cómo AirEuropa utiliza en su ventaja, las vejaciones burocráticas que ejercitan las embajadas y consulados de paìses “en desarrollo” y de còmo AirEuropa modifica y gestiona las tarifas para vender el mismo asientos dos, tres, cuatro veces por mil euros en base a conocimientos de los procesos consulares en esos mercados. Una compañìa operacionalmente ineficiente como AirEuropa, solo puede financiar su existencia a costa de operar en un destino como Cuba u otros paìses con procesos complicados para la obtenciòn de visados.
    De còmo se comercializan tarifas inflexibles que permiten solo el reembolso de menos del 3% en concepto de tasas engañando asì a clientes, operadores aeroportuarios, gobiernos y en fin a toda la sociedad. Ya que estos casos no sólo tienen repercusión en los clientes directos de AirEuropa sino que describen la competencia desleal y des-legal que practica AirEuropa con relación a otras compañías aéreas se hace realmente necesaria una auditorìa internacional para limitar la falta de transparencia y el modo especulativo con que AirEuropa gestiona las tarifas aprovechándose inescrupulosamente de la información de base de que el 50% de los cubanos que presentan solicitud de visado en la Embajada española, no puede volar al primer intento. Sin embargo para recibir un visado son forzados a adquirir asientos con tarifas que no permiten cancelaciones y que “desaparecen” de la venta ciclicamente o cada vez que a AirEuropa se le antoja. Dando como resultado que la diferencia de tarifa sea màs cara que la compra de un nuevo billete.
    Estamos seguros que se pueden mejorar su relaciòn con la sociedad y respetar los derechos para los pasajeros creando tarifas adecuadas para casos como estos!

Comments are closed.