La presidenta de Chile, Michelle Bachelet entregó esta tarde la carta de nacionalización a 45 niños, niñas y jóvenes palestinos, entre los 7 y los 20 años, quienes llegaron al país en calidad de refugiados en 2008, siendo menores de edad.
“Hoy estamos cumpliendo con esta deuda, al entregar a 45 niños y niñas las cartas de nacionalización con las que asumen nuestra nacionalidad. Hoy podemos decir, con propiedad, que son chilenos y chilenas; que esta patria los ha hecho, por adopción, hijos suyos”, subrayó.
La iniciativa se hizo realidad a través de la promulgación de la Ley N° 20.888, de enero de 2016, instancia jurídica que elimina el requisito de edad para optar a la nacionalidad a los hijos de refugiados, estableciendo que adquieren esta categorías desde el mismo momento que sus padres.
“Ser una nación integrada al mundo es mucho más que profundizar relaciones económicas mediante tratados de libre comercio. Es mucho más que pertenecer a organizaciones internacionales y participar en foros u operaciones militares”, aseguró.
Por otra parte la jefa de Estado expresó que su Gobierno está realizando las gestiones para poder dar reasentamiento a familias sirias en el país, acción – según Bachelet- “devuelve la mano a las familias que sufren, a los padres y madres que buscan un lugar para asentarse y dar un mejor futuro a sus hijos”.
“Abrir nuestras fronteras no consiste solamente en permitir el libre tráfico de bienes y servicios: es abrir nuestras casas, nuestras calles, nuestras culturas y nuestras vidas a todos. Es tender la mano a quienes han elegido Chile como una segunda patria. Es tender la mano y apoyar a aquellos y aquellas que, buscando proteger sus vidas, han encontrado en Chile un refugio de paz”, expresó.