“Hubo un golpe cuando se ocultó que el país estaba quebrado, cuando se ocultó la situación fiscal del país y se siguieron haciendo enormes gastos públicos, que dependieron de préstamos de entidades brasileñas”, Reale dijo en referencia a las maniobras fiscales, razón alegada para pedir la destitución.
En el discurso, el jurisconsulto llamó a los diputados de libertadores y les instó a aprobar el impeachment. “Vivimos un momento de gran angustia en el país, estamos sedientos de librarnos de ese torbellino de mentira y corrupción”, exclamó.
Delito de responsabilidad
Miguel Reale reafirmó que hubo, sí, delito de responsabilidad fiscal. “El tesoro no tenía dinero y en lugar de tomar medidas de contención fiscal y reducir los gastos, continuó con el derroche de dinero”.
Según él, las maniobras no son solo un delito de contabilidad y quién está pagando la factura de esas medidas es la población. “¿Es un golpe venir a esta Casa para destituir a la presidenta por su muy seria responsabilidad de jugar al país en el barro? ¿Es un crimen? Golpe fueron los altos valores pagados y por largo tiempo para ocultar la verdad. ¿Eso no justifica la solicitud de destitución?”
Reale también citó los decretos complementarios que se encuentran en la denuncia como medidas adoptadas sin autorización del parlamento. “Se atropelló esta Casa. La presidenta de la República ignoraba esta Casa al emitir decretos injustificables sin que hubiera ingresos y luego proponía un proyecto de ley para revisar la meta fiscal. Son hechos de inmensa gravedad”, dijo.