Explicando la historia mal contada: entre ineptos y malos administradores públicos

1
643

Interpretación gráfica de José L. Rondán (Exclusiva de ICN)
Interpretación gráfica de José L. Rondán (Exclusiva de ICN)
Por José L. Rondán.- El pasado año 2015, culminó el Gobierno del Presidente José Mujica Cordano, más conocido por el Pepe y cuyo nombre de guerra durante la época de la guerrilla tupamara en Uruguay, era Facundo, guerrilla urbana ésta, la cual fue aplastada por la Policía y el Ejército Nacional y lo llevó a él y sus socios a la cárcel, donde permanecieron por espacio de más de una década.
Con los años y una vez restaurada la democracia, de la cual llevamos ya más de tres décadas, el ex presidente y ex guerrillero, una vez en libertad, se abocó a la política, cosa que debiera haber hecho en otra época, antes de pretender subvertir el orden democrático existente en aquella época de los años 60, le gustara a la caterva tupamara o no, alcanzando años más tarde, con su sector, el Movimiento de Participación Popular, MPP, dentro del Frente Amplio, la ansiada Presidencia de la República.
En dicho honorable cargo ya habían estado Julio María Sangunetti, (Partido Colorado) por dos períodos alternos, Luis Alberto Lacalle, (Partido Nacional), Jorge Batlle (Partido Colorado) y Tabaré Vázquez, (Frente Amplio), quien una vez finalizado su mandato, se lo traspasó al mencionado Pepe Mujica (Frente Amplio), quien alegremente heredó una situación regional óptima para la conformación de una estructura económica estable y sólida, apoyada en gobiernos regionales amigables por intereses e ideología, como Brasil o Venezuela, aunque tuvimos algunos encontronazos con la ya destronada Cristina, la ex Presidente argentina.
Las condiciones se presentaron en forma inmejorable, cosa que deslumbró al nuevo Presidente, quien creyó e hizo creer a mucha gente que ello había sido obra suya, obviando reconocer que ante la nefasta crisis del año 2002, durante la presidencia de Jorge Batlle y con el concurso de profesionales de altísimo nivel y gran sentido común, así como un profundo compromiso patriótico, como lo fueron los economistas Alfie y Atchugarry, sin los cuales difícilmente hubiéramos salido más o menos bien de aquella dura encrucijada que afectó a toda la región, el país fue retomando su rumbo, dejando a la coalición de izquierda bajo la primera presidencia de Vázquez, la casa más o menos en orden y dispuesta para seguir avanzando.
De igual manera se la dejó Tabaré Vázquez a su sucesor, quien sin mucha o nula experiencia, pues más allá de su deslucida verborragia con la que logró cautivar a la mayoría de sus partidarios, carecía de la adecuada preparación para tan alta investidura y responsabilidades que ello conlleva, ya que más allá de plantar algunas flores y hacer filosofía de boliche, jamás hizo nada. En fin, le dejaron manejar el Uruguay y lo chocó….
Mientras desgrano estas ideas, me viene a la mente la imagen de los coloridos barquitos de un parque de diversiones, donde un entusiasmado niño, encaramado en uno de ellos, hace las veces de un avezado y valiente capitán, donde desde su imaginación sortea tempestades y luchando contra las adversidades de los bravos océanos, logra después del tiempo estipulado por su boleto, arribar a buen puerto, lanzándose a los brazos de su mamá para pedirle otra vuelta.
Así el Gobierno del hoy Senador de la República, y ex Presidente José Mujica, quien debió conducir un barco que no corría peligro de zozobrar porque nadie hacia olas, porque la región estaba en calma y él solo se dedicaba a impactar con su verba deslucida, chabacana y ordinaria, a los gobernantes extranjeros, a diferentes personalidades internacionales, y a la gente menos pensante de este país, mi amado Uruguay; haciéndose pasar por hombre humilde, de gran nobleza y compromiso y haciéndole creer a mucha gente que era una especie de libertador, cosa inexistente, ya que jamás luchó contra el gobierno de facto, puesto que éste se instaló estando él tras las rejas, puesto allí por un gobierno democrático, el mismo contra el cual atentó, explicando que lo que hacían era prever la dictadura. Al mismo tiempo organizaba su desgobierno con la misma experiencia de un mono ordenando una biblioteca, pretendiendo ser más una especie de gurú sabelotodo que un Presidente y propiciando permanentemente a través de su postura de seudo inocente, la división entre buenos (ellos) y malos, (los otros) entre patriotas (ellos) y apátridas, (los otros), entre su vaina, o la barra del quincho de Varela (ellos) y los de la vereda de en frente, los que no le permitían gobernar (los otros) y así sucesivamente mientras los estantes ordenados por el mono, se venían abajo uno a uno.
El tiempo fue pasando y su Gobierno de primera, el de la “educación, educación y educación” se fue transformando, fue mutando y al asumir su correligionario, Tabaré Vázquez, apenas hace un año, se encontró con una madeja mal armada, entreverada, anudada y revuelta, casi imposible de ordenar.
Para colmo de males, como Vice Presidente le fue impuesta la figura del ilustre desconocido Raúl Sendic, hijo de uno de los fundadores del grupo Tupamaro y hoy, como quien hereda un título, y de ellos hay varios, el niño mimado de Mujica, sin credenciales, sin experiencia, accede al alto cargo arriba enunciado.
Pero el Gobierno donde al que meta la mano en la lata, se la iban a cortar, comenzó a desinflarse, comenzó a hacer agua porque los agujeros dejados por los anteriores administradores se revelaron enormes, profundos, profundísimos y si bien se inculpan unos a otros como doñas de conventillo, no se atreven a llevar las cosas más lejos porque son hombres de Partido.
Ante todo lo expuesto donde esperamos con ansias los informes generados por la comisión investigadora de ANCAP, donde una alta autoridad de Gobierno, más precisamente el Director de Trabajo Castillo, expresó que ante la faltante de casi mil millones de dólares, de dicha empresa estatal, (que deberá pagar el pueblo, ya que los políticos jamás tienen culpa ni son delincuentes, solo hicieron una mala gestión), no habían probado delincuencia, entonces a mi juicio, se les probará ineptitud, irresponsabilidad, ineficiencia…
Y así podríamos seguir con un largo rosario de chamboneadas que han llevado a este país después de un lustro y pico de bonanza, a tener que enfrentarse a los nuevos avatares económicos, financieros, políticos y sociales, con las manos vacías, ya que en ese tiempo sólo se dedicaron a regalar dulces, a inventar quimeras seudo socialistas y vender humo.

1 Comentario

  1. EL PEOR PANORAMA, SOLO SE DEDICAN A EMBAUCAR INCAUTOS , A DESPILFARRAR PARA MANTENER CONTENTOS A LOS DE LAS TRIBUNAS , ESO SI TEMEN QUE DESPIERTEN Y NO LOS VOTEN MAS , NECESITAMOS UN MILAGRO Y VOLVER AL URUGUAY DE ANTES QUE ELLOS SE ORGANIZARAN PARA DESTRUIR – SIEMPRE TUVIMOS EL VOTO PARA CAMBIAR EL RUMBO – NECESITAMOS DEMOCRACIA Y LIBERTAD — DESPIERTEN COMPAÑEROS NO ESCUCHEN MAS MENTIRAS

Comments are closed.