El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, Jesús Torrealba, se ha referido a la misión de observación que ha enviado la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para verificar la elecciones parlamentarias en el país caribeño, donde denuncia distintos puntos que hacen dudar de la imparcialidad de esta misión.
Jesús Torrealba, ante la pregunta de si ¿es posible confiar en el “acompañamiento electoral” que hará Unasur? ha respondido:
“La misión de “acompañamiento” de Unasur llegó a Venezuela tarde, incompleta y mal. Tarde, porque hizo presencia en el país faltando sólo 18 días para el 6D, cuando ya fases cruciales del proceso han transcurrido.
Incompleta, porque esta misión electoral llega sin Brasil ni Uruguay, y con la ausencia o la presencia menguada de Chile, Perú, Colombia, Paraguay, resultado de la tardanza y boicot del gobierno de Maduro.
Mal, porque la misión Samper-Leonel Fernández-Exeni se estrenó intentando continuar la maniobra del PSUV-Gobierno y del PSUV-CNE de forzar un acuerdo de reconocimiento a priori de los resultados electorales, antes de intentar siquiera contener los abusos y el ventajismo oficial denunciado por la OEA, la Corte Electoral Uruguaya y el Tribunal Superior Electoral de Brasil”, explicó Torrealba.
El dirigente opositor agregó: “En esas condiciones, esa “misión electoral” de Unasur no merece ni el beneficio de la duda, y su actuación será escrutada por el país, la región y el hemisferio. En materia de garantías electorales el pueblo venezolano confía en sí mismo, en nuestra capacidad de denunciar y enfrentar el abuso del gobierno”.