El ex presidente de Uruguay, José Mujica, mentor y apoyo político del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien tuvo de canciller durante su mandato presidencial, ha tomado distancia de la carta enviada por Almagro a Venezuela donde criticaba al gobierno chavista y reclamaba transparencia en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, ante la negativa de Nicolás Maduro de permitir que una misión de observación de la OEA, trabajara en esos comicios como garantía de transparencia.
Almagro dice en su carta a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, que la OEA “ante la más mínima duda sobre el funcionamiento de la democracia, nuestro deber (…) es dar garantías a todos y no desviar la vista ni hacer oídos sordos a la realidad”.
Mujica, decididamente volcado a favor del régimen chavista le comunicó al secretario general de OEA que no está de acuerdo con la carta de 18 páginas, donde Almagro expone sus duras críticas al gobierno de Venezuela por su falta de democracia y su acoso a la oposición.
En la misiva, según revela el semanario Búsqueda de Montevideo, Mujica le escribe a su excanciller: “Lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido”.
Por su parte el Movimiento de Participación Popular (MPP) sector político de la izquierda uruguaya al que pertenecen Mujica y Almagro, también arremetió contra el secretario general de la OEA y en un comunicado manifestó su rechazo a la carta de Almagro a asegurando que “el proceso electoral en Venezuela es normal”
Por otro lado en otros sectores de la izquierda se aprobó la carta de Almagro y fue calificada por el ministro de Economía y líder del Frente Líber Seregni, Danilo Astori, como “magnífica” y “muy equilibrada”.