Humberto de la Calle: “hemos avanzado como nunca antes en un proceso de paz con las FARC”

0
253

Humberto de la Calle
El jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, Humberto de la Calle destacó los avances que se han producido en las negociaciones de paz con el grupo guerrillero, asegurando que gracias a una efectiva gestión se ha progresado como nunca antes en el camino hacia la paz.
“Hace tres años llegamos con el objetivo de poner fin al conflicto y hoy, a pesar de las dificultades, nuestro compromiso sigue intacto. Hemos avanzado como nunca antes en un proceso de paz con las FARC. Y lo hemos hecho bajo el liderazgo y el compromiso del Presidente Juan Manuel Santos”, dijo.
En este sentido el representante de gobierno valoró que en la actualidad existen acuerdos en tres de los seis puntos de la Agenda pactada al inicio de las conversaciones se ha avanzado de manera paralela en los temas restantes, dentro de las que se destaca las medidas para desescalar el conflicto en Colombia.
Ante esto distinguió que desde mayo está en marcha un proyecto piloto de desminado en el sitio denominado El Orejón. Asimismo el pasado 18 de octubre se anunció un acuerdo para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto.
En este camino para lograr la paz, las FARC han anunciado unilateralmente que saldrán de sus filas los menores de 15 años y que se abstendrán de reclutar menores de 18, además declararon un cese unilateral y el Gobierno suspendió los bombardeos a campamentos de esa organización.
“La intensidad del conflicto armado ha disminuido y así lo corroboran informes de diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. El último mes es el de más baja confrontación militar en décadas. Estos son avances concretos y significativos, eso es innegable”, dijo.
Por otra parte Humberto de la Calle instó a terminar el conflicto a la brevedad, no obstante reconoció que se está ante los temas más complejos, por lo que manifestó la voluntad política del Ejecutivo de llegar a un buen acuerdo, el mejor acuerdo para los colombianos.
“Ya es hora de terminar. Lo más importante no es firmar un acuerdo en La Habana. Es darnos todos -cada uno de ustedes que nos oyen hoy- a la tarea de construir la paz en Colombia. A la tarea de sentar las bases de una paz firme y duradera que cree las condiciones para la convivencia y la reconciliación entre todos los colombianos. Este acuerdo tiene que llevarnos al fin del conflicto, al cierre de una vez y por todas de los ciclos de violencia que tantas víctimas han dejado”, dijo.