Santos: “Colombia no tiene por qué seguir siendo el primer exportador de coca del planeta”

0
209

Cultivos colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos presentó la Estrategia Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, iniciativa gubernamental que prevé establecer una lucha frontal y efectiva contra el narcotráfico en todos sus eslabones de desarrollo.
“Colombia no tiene por qué seguir siendo el primer exportador de coca del planeta, y vamos a probarlo. Los cultivos ilícitos destruyen nuestros bosques naturales, pervierten la economía campesina, y son el comienzo de la cadena del narcotráfico con todas sus secuelas de violencia y corrupción”, señaló.
Ante esto el presidente colombiano expresó que el programa contempla ser puesto en marcha este año y el 2016, y se centrará en la inversión social, sustitución, interdicción, investigación y judicialización, consumo y reforma institucional.
“El Plan que hoy presentamos lo vamos a comenzar a implementar este año y el 2016 en los dos departamentos con mayor producción, que son Putumayo y Nariño, donde hay unas 26 mil familias productoras de coca”, dijo.
En este sentido destalló que la inversión social se focalizará en las zonas donde hay cultivos ilícitos que es donde hay menor presencia del Estado y de sus servicios, por lo que se trabajará en construcción de vías, colegios, puestos de salud, acueductos y redes de servicios, siempre en un trabajo conjunto con las comunidades.
Asimismo la política de sustitución no será familia por familia sino con los territorios, con las comunidades organizadas, ya que el propósito es llegar a acuerdos con las comunidades para que erradiquen voluntariamente. Esto se pondrá en práctica de inmediato y no en forma gradual. Si no se logran acuerdos, entonces se acudirá a la erradicación forzosa.
“Tendrán acompañamiento, financiación, asesoría técnica para emprender otros proyectos agropecuarios, pero no de cualquier clase sino de los productos agrícolas o pecuarios que tengan vocación de producción en esa zona específica”, afirmó.
Además el Jefe de Estado anunció que el Ministerio de Salud coordinará con otras 10 entidades del Estado un Plan Nacional de Prevención y Atención al Consumo, que se enfocará en prevención, tratamiento y reducción de riesgos y daños producidos por el consumo de drogas ilícitas.
En cuanto a reformas institucionales, el Presidente Santos insistió en la creación de una Agencia que se encargará de coordinar la estrategia y de un Fondo Cuenta para su ejecución.