José Mujica, ex presidente de Uruguay, ha pasado por los micrófonos de la cadena SER de España antes de participar, en Córdoba, el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento.
Entre sus declaraciones habló de su país y dijo algunas cosas polémicas que no se ajustan a la realidad que se vive en Uruguay ya que en una parte de la entrevista la erradicación total de la pobreza, de la indigencia, es su objetivo y ha lamentado no haberlo conseguido durante su presidencia. “Pudimos hacer más. En mi país no puede haber indigentes, producimos comida para 30 millones de habitantes y somos 3 millones.”
Agregó que “Puede haber dificultades, pero no gente en la indigencia”, ha explicado el ex presidente uruguayo, que según él mismo durante su gobierno redujo la pobreza en su país del 30% al 10%. “Pero una cosa es la indigencia y otra, la pobreza que está en la cabeza. Puedes cambiar una realidad material, pero si no cambias ‘vos’ no cambias nada. El cambio cultural es el que lleva más tiempo. Si no apuestas al cambio cultural, el material sirve de poco”, explicó el anciano político.
Sin mencionar el fracaso de la llegada de familias sirias que se refugiaron en Uruguay, que llevó Mujica durante su gobierno y que ahora se quieren volver de regreso a los campos de refugiados ante promesas incumplidas por las autoridades y la inseguridad imperante en el país con el aumento de la delincuencia, el ex presidente uruguayo ha señalado que el rechazo de muchos países europeos al reparto de refugiados sirios, es un resultado más de la sociedad de consumo en la que vivimos, “cuanto más ricos, más egoístas”, y ha destacado que, en cualquier caso, los sirios que están consiguiendo salir de su país, huir de la guerra, no son pobres. “Los pobres de Siria están clavados en la arena. Nadie se acuerda de ellos”, ha lamentado.
Mujica tampoco aclaró entonces que categoría de sirios llevó a Uruguay; si pobres o ricos. Un jefe de esas familias sirias en Montevideo hizo una reflexión que dejó mal parado a Mujica: “Viendo la realidad de Uruguay, son los uruguayos que necesitan más ayuda del gobierno que nosotros”.
Un mentiroso hipocrita!!!!!!
Es increible como vende el cuento!!!! Este habria que desterarlo a Urano o Plutón.
¡Callese mentiroso! En Uruguay hay miles de indigentes y usted es un sinvergüenza por no contar la verdad y que además para gestionarse el premio Nobel trajo a familias sirias mintiéndoles que Uruguay era el paraíso y hoy protestan y con razón ante tantas mentiras
El cinismo de este viejo delincuente es único. No puede ser que los españoles sean tan ingenuos de no entrar en páginas de Uruguay y conocer que lo que dice este delincuente es mentira.
Comments are closed.