Según el ministerio, la solicitud de apoyo se produjo a las 13h (hora de Brasilia) de este viernes (4). El centro de búsqueda italiano solicitó al buque brasileño que se acercara a la posición de la embarcación, que se ubicaba unas 150 millas de la tierra más cercana, Peloponeso, en Grecia. La corbeta Barroso llegó al lugar tras navegar durante una hora.
El ministro de Defensa Jaques Wagner fue informado de los detalles de la operación de rescate por el comandante de la Armada, el almirante Eduardo Bacellar Leal Ferreira. “El navío se dirigía a Líbano y acabó cumpliendo otra misión humanitaria, es decir, el rescate de refugiados, que hoy en día una preocupación que afecta a todo el mundo. Salvamos 220 vidas y evitamos otras muertes como la del niño sirio que conmocionó al mundo”, dijo el ministro. Entre las personas rescatadas se encontraban 94 mujeres, 37 niños y cuatro bebés (muchos de ellos debilitados).
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, dos buques patrulleros italianos tomaron parte en la acción, aunque ante la imposibilidad de recibir inmigrantes a bordo, la Guardia Costera italiana solicitó el apoyo de los brasileños para realizar el rescate y trasladarlos al puerto italiano de Catania.
La corbeta Barroso zarpó de Río de Janeiro el día 8 de agosto para reemplazar la fragata União en la Fuerza Conjunta Marítima de las Naciones Unidas en el Líbano (FTM-UNIFIL). Ella se dedicará, aún este mes, a la interdicción marítima y la capacitación de la Armada libanesa. Brasil está al frente de FTM-UNIFIL desde 2011.
Agencia Brasil