La XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que sesionó en Antigua Guatemala, manifestó su respaldo a la gestión del presidente Otto Pérez Molina y apoyó la continuidad del proceso electoral programado para este año.
En este sentido el canciller mexicano José Antonio Meade, al hacer un balance de los resultados de la reunión del Mecanismo de Tuxtla, manifestó también el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto al mandatario guatemalteco.
Otto Pérez Molina “enfrenta con contundencia, con fortaleza y da soporte a las instituciones democráticas de Guatemala”, y “en ese empeño, en ese esfuerzo, en esa voluntad, el presidente Pérez Molina cuenta con todo nuestro apoyo, del pueblo y gobierno de México encabezado por el presidente Peña Nieto”, afirmó.
Por su parte la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, expresó la voluntad política de su gobierno hacia los procesos democráticos que se llevan a cabo en Guatemala, al tiempo de reiterar el apoyo del presidente Juan Manuel Santos al mandatario Pérez Molina y su gobierno.
“El presidente Juan Manuel Santos lo aprecia y reconoce, porque hemos visto lo que ha trabajado, con enorme liderazgo, en la región y en su país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo.
De la misma forma expresó su deseo de que Guatemala tenga en los próximos meses unas elecciones tranquilas y siga por este camino de la lucha por tener una mejor seguridad, que es donde Colombia ha venido aportando.
La sesión del Mecanismo de Tuxtla, a la que asistieron presidentes y delegados de los gobiernos de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, “se reconocieron los avances del proceso de integración centroamericana en sus cinco pilares prioritarios: Seguridad Democrática, Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional”.
El Mecanismo de Tuxtla tiene su origen en la Reunión Cumbre realizada los días 10 y 11 de enero de 1991, en la que participaron los Presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México para deliberar en torno a los principales temas vinculados con el desarrollo de Centroamérica y de México.
Establece un Mecanismo de Diálogo y Concertación entre los ocho países del área, para analizar en forma periódica y sistemática los múltiples asuntos regionales, hemisféricos y mundiales que son de interés común; concertar posiciones conjuntas ante los distintos foros multilaterales; avanzar hacia el establecimiento de una zona de libre comercio; impulsar proyectos económicos conjuntos y acordar acciones de cooperación regional, en todos los ámbitos, en apoyo al desarrollo sostenible del área.