El gobierno de Honduras, aseguró que las proyecciones de su equipo de trabajo es generar 200 mil empleos en 2015 en todo el país, a fin de establecer mejores condiciones de desarrollo y progreso para los ciudadanos.
En este sentido el Ejecutivo valoró los programas de inserción social y laboral impulsados por el gobierno como “Con Chamba Vivís Mejor”, “Empleo por Hora”, los que contribuyeron a la generación de 146 mil empleos en el 2014. Asimismo se impulso la dinamización y reactivación de todo el sector agroalimentario, el establecimiento de los call center y el turismo.
“Los 146 mil empleos en 2014 se han derivado de la cohesión de las políticas de Gobierno y el sector empresarial en su conjunto, pues solamente con el programa “Empleo por Hora” se ha brindado la oportunidad para 80 mil personas; 33 mil “Con Chamba Vivís Mejor” y los restantes a través de la reactivación del sector agroalimentario, turismo y la apertura de los call center en Tegucigalpa y San Pedro Sula”, dijo el ministro de Trabajo, Carlos Madero.
Ante esto el representante de gobierno aseguró que el gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández está trabajando de forma ardua para contrarrestar la crisis política vivida en el país en 2009, la que tuvo como consecuencia una serie de despidos.
“La ruptura económica que sufrió el país luego de la crisis política de 2009, dejó un despido e interrupción de empresas por alrededor de 500 mil personas, por lo que en la actual administración se está atacando esa problemática de manera sistemática e integral”, afirmó.
Por último especificó que el 3.9 por ciento de la población hondureña (141 mil personas) se encuentran sin un empleo; el 40 por ciento se encuentran subempleadas (1.8 millones de habitantes) y sumado a ello, 800 mil jóvenes no trabajan ni estudian (NINI) por lo que el compromiso con la ciudadanía pasa por establecer mejores mecanismos en el área que conduzcan a la creación de empleo.