Guatemala impulsa y fortalece desarrollo rural

0
177

Otto perez molina   Taiwan
El gobierno de Guatemala destacó la labor del Gabinete Especifico de Desarrollo Rural Integral, iniciativa que prevé establecer mejores mecanismos y estrategias para el bienestar de los campesinos del país, proporcionando un marco de acción para trabajar en torno a programas y apoyos sociales de forma conjunta para articular territorialmente las intervenciones, en apoyo a las acciones por reducir la desnutrición, falta de recursos y oportunidades de desarrollo.
Ante esto los miembros de esta comisión integrada por autoridades de los Ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, aprobaron la implementación de un sistema de monitoreo, instancia que contó con el respaldo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (AID, por sus siglas en ingles) y que el mismo se estaría poniendo en marcha a principios del próximo año.
“Esta Política es multisectorial porque intervienen diferentes secretarias y ministerios, el propósito central de este sistema de monitoreo es evaluar el desempeño de las entidades y garantizar que trabajen de manera coordinada en los territorios de acción de la Política, que va dirigida al sujeto priorizado que es el campesino”, dijo Adrián Zapata, secretario ejecutivo del Gabinete.
En este sentido el gobierno detalló que el monitoreo se iniciará con un proceso de pilotaje que será implementado en determinadas mancomunidades durante varios meses, luego podrá ser validado, ratificado o modificado.
“Este tipo de Políticas que están dirigidas a atender los problemas estructurales de fondo, son políticas cuyos resultados son de mediano y largo plazo, por lo tanto lo que se debe pedir con urgencia es que avancen los procesos” dijo el funcionario.
La Política de Desarrollo Rural en Guatemala contempla lineamientos que facilitarán los procesos que permitan brindar la debida atención a las poblaciones del interior del país, la política incluye poner en marcha componentes integrales, así como una diversidad de temáticas multisectoriales relacionadas con la economía y la educación.