Denuncian que Michelle Bachelet se entromete en la campaña electoral de Uruguay

0
250

Foto Presidencia
Foto Presidencia
La presidenta de Chile llegó a Uruguay en medio de la campaña electoral a casi 40 días de los comicios presidenciales en este país, para firmar algunos acuerdos bilaterales y brindar una clase magistral en la Universidad de la República de Uruguay, lugar donde lanzó elogios al gobierno uruguayo, según señala en su página Wilsonistas.com, portal partidario independiente, cercano al opositor Partido Nacional.
En el artículo de opinión se expresa:
“A poco más de 40 días para las elecciones presidenciales en Uruguay, la presidenta de Chile Michelle Bachelet, llegó a Montevideo para firmar acuerdos bilaterales entre los dos gobiernos y terminó haciendo campaña a favor del Frente Amplio.
La Jefa de Estado subrayó la firma de varios convenios que se hicieron durante la Visita Oficial, y afirmó que “estamos muy contentos de este nuevo paso en nuestras relaciones, en el sentido de haber firmado acuerdos que nos permita seguir avanzando en áreas que son esenciales para nuestros países: infraestructura, educación, ciencia y tecnología, energía, transporte”.
Pero también Bachelet ofreció una clase magistral en la Universidad de la República de Uruguay, lugar donde se refirió a las principales reformas que impulsa su Gobierno para construir un país más equitativo. “No seremos un país realmente desarrollado si permanecemos entre los que encabezan el ranking con peor distribución de ingreso”, afirmó.
Hasta allí todo dentro de lo normal, pero…entró luego en un terreno que un mandatario extranjero tiene vedado y aún más en medio de una campaña electoral.
La presidenta socialista entró decidida a darle una manito al candidato-también socialista- Tabaré Vázquez, al salirse de la clase magistral y sin ningún prurito dijo:
“el crecimiento económico de Uruguay, y las tareas que ha llevado a cabo no sólo en la reducción de la pobreza, sino también en la disminución de las brechas de desigualdad es, sin duda, un ejemplo para Chile”.
¿Cómo? Si; la presidenta empezó a elogiar lo que según ella hizo el gobierno frenteamplista, pero nada dijo de la incipiente inseguridad que se verifica en el país, ni de los problemas en la educación y tampoco dijo si en estos temas también eran un ejemplo para Chile.
Paradoja: El Partido Socialista uruguayo se ofendió días atrás porque el expresidente socialista español, Rodríguez Zapatero vino a Uruguay invitado por el Partido Colorado a hablar de la inseguridad, e incluso lo retaron como a un niño díscolo porque se estaba entrometiendo en asuntos internos del país en medio de una campaña electoral.
Ahora no les molesta que Michelle Bachelet haga lo mismo”, termina diciendo Wilsonistas.com en su página.