Guatemala: "vamos a declarar un Estado de Calamidad Pública en 12 departamentos”

0
234

Otto perez Molina sequia (600x373) (2)
El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina informó que se decretará el Estado de Calamidad Pública en 12 departamentos perjudicados por la falta de lluvias, situación que ha traído como consecuencia la emergencia por sequía en el país y que miles de familias estén en riesgo por falta de alimentos.
“Vamos a declarar un Estado de Calamidad Pública en 12 departamentos, que son los que tenemos que asistir para que la gente no vaya a padecer de hambre o que por falta de asistencia del gobierno no vayan a tener seguridad alimentaria”, puntualizó.
La medida responde a la necesidad de establecer mecanismos de acción mucho más eficaces en esta materia, por lo que el objetivo se centra en agilizar la asistencia y los recursos para ayudar a las familias en riesgo.
Ante esto reiteró que de acuerdo con estudio sobre la situación en el agro guatemalteco por la ausencia de lluvias, unas 170 mil familias deberán recibir alimentos luego de que se malograron sus cosechas, especialmente de maíz y frijol.
En este sentido el jefe de Estado reiteró su compromiso con toda la ciudadanía del país, especialmente aquellas familias que se han visto perjudicadas por este fenómeno climático que vive Guatemala desde junio pasado, asegurando que además de la distribución de alimentos programada por su gobierno, se emprenderán otras acciones.
Ayuda humanitaria
Por otra parte el mandatario expresó que el Ejecutivo acudirá a la comunidad internacional y a los organismos globales a fin de garantizar la ayuda humanitaria en alimentos para las miles de familias guatemaltecas afectadas.
Explicó que la gestión internacional que se impulsará es resultado de las recomendaciones del director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Miguel Barreto, tras el recorrido de inspección de la semana pasada con la vicepresidenta Baldetti por la región del corredor seco.
El director regional del PMA consideró que “la situación es delicada, tanto aquí como en Centroamérica, y la recomendación que nos hace es que hagamos un llamado humanitario internacional”, indicó el mandatario.