
Según revela el diario EL PAÍS de Uruguay, que tuvo acceso a la demanda, el abogado demandante, Daniel Rocca, cuenta que a última hora del 5 de octubre de 2012 y tras ser convocados por el asesor presidencial Julio Baráibar, acompañó a López Mena a una reunión en la Torre Ejecutiva donde se le exigió a su cliente que “firmara documentación como garante de Cosmo ante el BROU”.
En la demanda presentada a la Justicia, Rocca señala que “López Mena ratificó su decisión de no firmar (…) por lo que la tensión era manifiesta ya que las autoridades del gobierno pretendían (que) lo hiciere basados en que a su criterio existía un vínculo con la citada Cosmo”.
En la tensa reunión explica el demandante, estuvieron presentes el presidente Mujica; el entonces ministro de Economía, Fernando Lorenzo; el director de secretaría del Ministerio de Economía, Pedro Apezteguía; el secretario de la Presidencia en ese momento, Alberto Breccia y el entonces titular del Banco República, Fernando Calloia. También estuvieron, según su exposición, el asesor del MEF (y actual subsecretario) Jorge Polgar; el director de secretaría del Ministerio de Transporte, Pablo Ferrer y el actual ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.
Rocca explica que “El clima era tenso y crispado y pude constatar que López Mena se encontraba ensimismado y por demás procupado, algo no habitual en él, situación que no comprendí a que correspondía.
Se dijo que mi presencia obedecía a la negativa de López Mena de firmar determinada documentación por decisión propia y para lo que tuvo presente el asesoramiento profesional dado por el firmante, por lo que era de interés de los presentes explicara el fundamento de mi posición, según ofreciera el demandado”.
Sobre Calvo Sánchez
El abogado se refiere en su escrito al asesoramiento que realizó a López Mena en relación con la subasta de los aviones de Pluna, la aseguradora Boston, Hernán Antonio Calvo Sánchez y Antonio Álvarez, el propietario de la aerolínea Cosmo.
Calvo Sánchez fue el representante de Cosmo en el remate de los aviones y Antonio Álvarez es el dueño de la aerolínea española que luego reconoció públicamente que en realidad actuó como testaferro del dueño de Buquebus y BQB a cambio de cobrar US$ 13,6 millones.
Rocca -según se informa en el diario ELPAÍS – cuenta que luego de que aparecieran notas periodísticas que vincularon a Calvo Sánchez con López Mena, tuvo que diseñar una estrategia jurídica ante la eventualidad de que la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos (quien ya lo había interrogado a fines de 2012 como testigo) lo volviera a citar pero como indagado.
El abogado señala en la demanda que renunció cuando el abogado argentino Horacio Martiré (asesor de la empresa en Buenos Aires) le confirmara telefónicamente los dichos de Antonio Álvarez respecto a que Cosmo actuó como testaferro de López Mena en la subasta de los aviones.
“El Dr. Horacio Martiré, abogado de Los Cipreses S.A. en Argentina, el día 23 de mayo de 2014 a la tarde, me informó que contactó telefónicamente al señor Calvo, el que le expresó que lo aparecido en la prensa por dichos y comunicaciones referidos por Álvarez eran ciertos, por lo que ante mi sorpresa e indignación, solicité fuera puesta la situación en conocimiento de López Mena, lo que también hizo telefónicamente aproximadamente a la hora 19”, expuso Rocca en su demanda judicial.
Luego agrega que mantuvo un diálogo “duro, tenso y desagradable” con López Mena y donde el empresario lo amenazó con implicarlo directamente en el tema. “Mi actuación fue exclusivamente profesional y varios días después de la subasta de los aviones”, explica.
Según el profesional, allí le quedó claro que la participación de López Mena fue trascendente en el remate de los aviones y la posterior trama del pago del aval y que no se limitó a contactar al gobierno con Cosmo.
“Su participación ya no era como siempre la pintó ante todo el mundo, por lo que ante tal ofensivo y desleal proceder y en protección de mis derechos, dado el anuncio de involucrarme en temas ajenos a mi responsabilidad, resolví, sin más trámite, notificarle vía correo electrónico la decisión irrevocable de no asesorarle legalmente más a él ni a sus empresas”, dice el abogado.
Reacción inmediata de la oposición
Inmediatamente de conocidos los dichos del abogado Daniel Rocca, los miembros de los partidos de la oposición salieron a expresar su opinión a través de las redes sociales.
El senador y presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, dijo que “Demanda entre Dr. Rocca y López Mena pone al descubierto reuniones y presiones del Gobierno para obligar a respaldar aval ilegal del BROU”.
El senador José Amorín Batlle del Partido Colorado escribió en Twitter: “Otro capítulo de la novela más vergonzosa jamás realizada en #Uruguay: el #PlunaGate. Y aún no sabemos toda la verdad” y agregó: “#FAnoseDetiene: lo peor del #PlunaGate es que cada denuncia, que el Gobierno desmintió, termina siendo ratificada ante la Justicia”.
El diputado del Partido Nacional, Jaime Trobo, señaló: “Qué olor feo!!!! Exabogado de López Mena involucra a Mujica en negociación con Pluna”.
El senador colorado, Tabaré Viera, expresó: “El Plunagate al rojo, este escándalo nunca había sucedido!Exabogado de L.Mena involucra a Mujica en juicio de Pluna”.









