
Asunción, IP.- El presidente de Uruguay, José Mujica, y el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, destacaron hoy la necesidad de estrechar las relaciones y la colaboración entre ambos países como una forma de dar respuesta a las grandes deudas sociales que persisten en ambos países. Fue durante el acto oficial realizado hoy en el Palacio de Gobierno de esta capital durante la visita oficial del presidente uruguayo al Paraguay.
“Tenemos una deuda muy grande y tenemos que cubrirla, pero no la vamos a cubrir encerrados en nosotros mismos. Mucho tenemos que relacionarnos y buscar empalmar los mutuos beneficios” dijo el presidente uruguayo luego de firmar con el presidente Cartes varios documentos de cooperación bilateral y recordar la historia común que une a ambos países.
El presidente Mujica dijo que en ambos países “todavía queda mucha gente sumergida, que no ha llegado a este siglo, porque no está en ningún siglo, sino que están luchando por sobrevivir”. Aprovechó la oportunidad para enviar “un abrazo a todo el pueblo paraguayo, al que anda por las calles, malvestido, con pobreza, mis hermanos, a los cuales todavía no hemos podido llegar, pero que no por pobres dejan de ser nuestros hermanos”.
Mujica pidió al mandatario paraguayo ser consciente de la deuda social que tienen ambos países y señaló que “hay mucho que hacer y mucho por lo que pelear”.
El presidente paraguayo, a su vez, reconoció la deuda social y coincidió en que la unidad y el trabajo conjunto son factores fundamentales para dar respuesta a esas demandas.
Cartes agradeció la visita oficial de Mujica y destacó que el presidente uruguayo siempre aporta enseñanzas con sus palabras.
El mandatario igualmente subrayó la historia común entre ambos países mencionando que el héroe máximo uruguayo, José Gervacio Artigas, vivió 30 años de su vida en Paraguay, y se comprometió en cuidar a los más de 8.000 uruguayos que actualmente residen en Paraguay.
Los presidentes firmaron tres acuerdos, uno de ellos para abrir la posibilidad de que Paraguay participe del puerto de aguas profundas de Rocha en Uruguay; otro para poner en marcha un equipo de seguimiento de las relaciones bilaterales y un tercero para cooperación entre las bolsas de valores de ambos países.









