
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó la Reforma en Materia Político-Electoral, iniciativa que prevé establecer mejores mecanismos para consolidación y fortalecimiento de los valores democráticos en el país por medio de un sistema más justo, equitativo y moderno acorde con los desafíos del país en esta materia.
La Reforma en Materia Político-Electoral, que es “un paso importante y trascendental hacia la consolidación de la democracia en México”.
En este sentido el jefe de Estado acotó que gracias a esta normativa la certidumbre en las elecciones regirá en todos los órdenes de Gobierno, habrá mejor rendición de cuentas y equilibrio entre poderes, entre otros factores.
Asimismo valoró que la reforma permite establecer gobiernos de coalición, figura que alienta la corresponsabilidad entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, da un paso fundamental hacia la equidad de género, al reconocer el papel central que deben tener las mujeres en la toma de decisiones del país, fomenta una relación más equilibrada entre poderes y se establecen nuevas reglas electorales más justas, eficientes y transparentes, en beneficio de la democracia y los ciudadanos.
Además se logra la autonomía de dos importantes instituciones. La Procuraduría General de la República se convierte en la Fiscalía Nacional de la República; la autonomía de esta institución le permitirá desplegar una política de procuración de justicia más eficaz y de largo plazo, así como profundizar en su profesionalización.
“La reforma en su aspecto político rompe paradigmas para consolidar una presidencia democrática y un Poder Legislativo más dinámico y con mayor corresponsabilidad”, afirmó Peña Nieto.









