El Salvador: Gobierno garantiza transparencia en las elecciones presidenciales de este domingo

0
175

observadores 4 - copia
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, garantizó a la población y la comunidad internacional que las elecciones presidenciales del este domingo se realizarán bajo un escenario de transparencia y tranquilidad.
“Nosotros desde el gobierno y, particularmente este servidor como Presidente de la República, estoy plenamente convencido de que estas elecciones se realizarán en forma transparente. De tal manera que el fantasma del fraude que en el pasado recorrió el país y caracterizó a algunas de las consultas electorales, en mi opinión, está descartado”, expresó el mandatario.
En este sentido el mandatario explicó que el Ejecutivo ha dispuesto un plan de seguridad integrado por Policías y los soldados que apoyan las tareas de seguridad pública, de manera de garantizar la tranquilidad de los votantes y para proteger la transparencia del proceso.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado ante los observadores internacionales invitados al país por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde destacó el positivo clima electoral que se vivió durante el período de campaña y que este proceso se realiza bajo un nuevo marco jurídico en referencia al nuevo Código Electoral que permite efectuar el voto desde el exterior, entre otros beneficios ciudadanos.
“Por primera vez no se reportaron enfrentamientos entre partidos políticos más allá que la confrontación habitual que caracteriza a toda campaña electoral y esto es un signo de la madurez de nuestras fuerzas políticas, pero también del buen funcionamiento de nuestras instituciones”, expresó Funes.
Por otra parte Funes valoró la trascendencia de estas elecciones presidenciales asegurando que la ciudadanía tendrá la labor de elegir de forma adecuada y en confianza las autoridades que conduzcan al país en el futuro, además de la oportunidad que tiene el pueblo para hacerse oír y reivindicar los valores democráticos.
“Las elecciones del próximo domingo se juega el destino de nuestro país, la ruta por la cual los salvadoreños decidirán caminar en los próximos cinco años. Es la oportunidad que tiene el pueblo para hacerse oír, para hacerse valer, para reivindicar la democracia en su sentido más profundo”, afirmó Funes.
Candidatos
Según los pronósticos, los comicios se dirimirán entre el actual Vicepresidente y candidato del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), Salvador Sánchez Cerén, y el candidato de la Alianza Republicana Nacionalista ARENA, Norman Quijano.
Para estas elecciones presidenciales, 4.955.107 ciudadanos están habilitados para elegir al nuevo gobernante para el mandato 2014-2019, que comenzará el 1 de junio.
De acuerdo a las leyes electorales, si ningún candidato alcanza el 50% de los sufragios, se debe ir a una segunda vuelta.