
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó la voluntad política de los alcaldes del país para comandar las directrices en un eventual escenario postconflicto en caso de que el Estado llegue a un acuerdo en las negociaciones con las FARC.
“Cómo me alegra saber que los municipios, en cabeza de sus alcaldes, se preparan para el posconflicto”, aseguró Santos, agregando que “yo cuento con ustedes, como líderes locales, para que apoyen también este proceso, para que nos ayuden a construir desde ya las condiciones del posconflicto y para que sembremos, como debe ser, semillas de reconciliación y no de odio”.
Las declaraciones las realizó Santos en el marco de su intervención en el Encuentro Nacional de Municipios, evento que se realizó en la ciudad de Bogotá y que congregó a los alcaldes y representantes de más de 1.100 municipios, donde destacó el compromiso de gobierno central con las tareas de paz, cuando lleguen los acuerdos.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que el país no puede estar condenado a otros 50 años de conflicto, por lo que abogó por generar los mecanismos necesarios para lograr la paz en el país, tal como lo han hecho otras naciones que han tenido disputas y enfrentamientos internos.
Ante esto el mandatario explicó que es de suma importancia que todos los sectores estén preparados para un eventual escenario postconflicto, ya que se tiene el reto de desarrollar los acuerdos y profundizar la transformación de Colombia.
“Ustedes son los protagonistas de la paz en las regiones. Ustedes tienen en sus manos el abono que hará que germine la semilla que estamos sembrando. Ustedes son la esperanza de millones de víctimas”, les dijo el Mandatario a los alcaldes del país.
Inicio Actualidad Colombia distingue preparación de gobiernos municipales ante un eventual escenario postconflicto









