México y los estudios de las personas adultas: ”La desigualdad no se superará sin educación"

0
144

”La desigualdad no se superará sin educación, por ello la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2013 – 2018, que impulsa el Gobierno de México a través de la SEP y el INEA, requiere de la participación y el compromiso de todos”, indicó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Alfredo Llorente Martínez, al firmar el convenio de colaboración entre el INEA, el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), y el ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz, y reconoció públicamente al alcalde Rolando Olivares Ahumada, ya que este es el primer acuerdo municipal en favor de la Campaña y es un reto sin precedente en la historia de México, dijo.
El convenio señala que se trabajará conjuntamente para que en el corto plazo se declare a Martínez de la Torre municipio libre de analfabetismo, ya que actualmente el 46.8 por ciento de su población no sabe leer y escribir o no cuenta con primaria y secundaria.
Por su parte, Rolando Olivares Ahumada, señaló que la educación es un derecho constitucional, pero desafortunadamente más de 30 mil habitantes de ese municipio veracruzano no tuvieron acceso a ella, por lo que, aseguró, se impulsará la campaña nacional para que en Martínez de la Torre y en Veracruz, durante los próximos cinco años, se alcancen las metas establecidas en el programa.
En su momento, la nueva directora del IVEA, María del Socorro Sandoval, enfatizó que muchas veces la ignorancia propicia la explotación, por eso “estamos convencidos de que la educación es el único camino que nos lleva a ser y sentirnos libres, dignos, y a respetarnos a nosotros mismos y frente a los demás”, finalizó.
Durante la firma del convenio también se tomó protesta al comité de la Cruzada Municipal por la Alfabetización, así como a 200 promotores voluntarios y se hizo entrega de certificados de primaria y secundaria.