
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño, destacó el compromiso que tienen los 33 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la integración, cooperación y desarrollo de la región, asegurando que en el seno del conglomerado trabajan de forma ardua para el bienestar de los pueblos.
“Dentro de la CELAC estamos trabajando sobre las acciones y estrategias para el desarrollo de nuestros pueblos. Analizando los temas de ciencia y tecnología, desarrollo social, eliminación del hambre en nuestros países. Y sobre esos objetivos estamos dialogando sobre cómo avanzar en conjunto, para eso coincidimos en que hay mejorar el sistema financiero internacional”, indicó el Ministro Ricardo Patino.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realizó en el recinto Pabexpo, al oeste de La Habana, donde se analizaron los documentos trabajados por los Coordinadores Nacionales durante las reuniones previas.
Antes esto trascendió que los informes de estas reuniones serán puestos a consideración y análisis en la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará entre el 28 y 29 de enero en este país.
En este sentido destacó que en el encuentro de cancilleres se analizaron temas relacionados con la Paz, seguridad, derechos de los pueblos, descolonización. Asimismo, se analizó la relación entre las transnacionales y los Estados, así como las estrategias para evitar los abusos de estas empresas en contra de los pueblos de la región.
Por otra parte valoró el rol de Cuba durante el ejercicio de la presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, distinguiendo el trabajo y gestión para acercar al bloque a países como China.
“Es fantástico y extraordinario. Cuba ha logrado presentar a la CELAC hacia otros bloques. Y se ha definido una importante reunión entre este organismo regional y China para los primeros meses del 2014″, anunció el Canciller ecuatoriano.












