Chile se reúne con pescadores de zonas fronterizas con Perú tras nueva frontera marítima

0
213

Feliz de Vicente, arica
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Félix De Vicente, sostuvo un encuentro con los principales gremios del sector pesquero, artesanal e industrial de la región de Arica y Parinacota, al norte de Chile, con el objetivo de analizar las proyecciones económicas de este sector tras el veredicto entregado el pasado lunes 27 de enero por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el que estableció la nueva frontera marítima entre Perú y el país austral sobre el océano Pacifico.
En este sentido el representante de gobierno aseguró que el país sigue teniendo bajo su zona económica exclusiva el área donde se encuentra la mayor concentración de la pesca pelágica de anchoveta, que representa el 96% del volumen de extracción y principal riqueza pesquera de la zona.
“El fallo –señaló el Ministro De Vicente- si bien significó la pérdida de una superficie de 21.990 km de zona económica exclusiva, no afectará a la pesca pelágica de anchoveta, que representa el 96% del volumen de extracción, por lo que los trabajadores, tanto industriales como artesanales, que ejercen sobre este recurso no se verían perjudicados. De esta forma el impacto, es significativamente menor al que se hubiese producido de aceptarse íntegramente la demanda de Perú”, afirmó De Vicente.
Ante esto acotó que tanto los pescadores artesanales sólo verán mermada su actividad artesanal de altura (Palometa, Tiburón, Bacalao, Albacora), el que en total representa el 0,1% de la región.
Por otra parte anunció una serie de medidas con el objetivo de entregar mejores condiciones de desarrollo de este sector, por lo que anunció la creación de un Puerto Pesquero Artesanal para la ciudad Arica, el que estaría ubicado en el sector de la caleta Quiane.
“Estamos concluyendo la primera etapa de factibilidad, lo que nos permitiría contar con el anteproyecto en el mes de octubre de este año, para posteriormente pasar a la etapa de ingeniería y construcción, de aquí a diciembre de 2014. Queremos que, en el más breve plazo puedan contar con esta nueva obra”, dijo De Vicente.
Asimismo el Ejecutivo prevé la entrega de pensiones de gracia como medida de urgencia para aquellos pescadores que cumplan los requisitos estipulados por este sistema de pensiones, entre los que se encuentran tener 60 años de edad y haber acreditado pesca de “altura” en la zona afectada por el fallo durante los años 2012-2013.