El Presidente de Perú, Ollanta Humala se reunió con el nuevo ministro del Interior, Walter Albán Peralta y el Director General de la Policía, Jorge Flores Goicochea, y todos los integrantes del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú con el objetivo de debatir diversos temas de interés en materia de seguridad.
En este sentido las autoridades analizaron temas relacionados con la agenda de Seguridad Ciudadana, la revisión de las políticas y la ejecución de proyectos pendientes aún en la cartera del Interior, asimismo trataron otros asuntos como la lucha contra las bandas organizadas, contra el narcotráfico, el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas en el VRAEM, el apoyo al trabajo contra la minería ilegal que la Policía realiza y otros.
El encuentro se efectuó en el marco del juramento al nuevo Ministro del Interior, Walter Albán Peralta, en Palacio de Gobierno en reemplazo de Wilfredo Pedraza, donde se reiteró el compromiso de las autoridades gubernamentales con la seguridad del país.
En este sentido el nuevo titular del Interior expresó que a pesar que recién se integra a un equipo de trabajo, tiene claro cuáles son los problemas inmediatos que se requiere atender en una cartera tan compleja como es el Ministerio del Interior.
“Voy a hacer lo que esté a mi alcance para que puedan continuar las cosas que se han estado realizando para mejorar el servicio al país, de la seguridad, de crear confianza, de tratar de establecer condiciones en las cuales podamos sentir que verdaderamente estamos avanzando como país”, afirmó Walter Albán Peralta en la ceremonia de juramentación del cargo.
Ante esto aseguró que trabajará por generar mejores mecanismos que impulsen un trabajo coordinado entre todos los actores y agentes involucrados en esta área, asimismo consideró que los distintos niveles de criminalidad deben atenderse con absoluta eficiencia, con estrategia y con todas las capacidades humanas y materiales posibles.
“Creo que la Policía tiene un trabajo muy intenso y exitoso, en gran medida, en lo que tiene que ver con el crimen especializado, pero precisamente el crimen del día a día, de la calle, que afecta al ciudadano común, requiere todavía de mayores avances”, señaló.