Ecuador insta a embajadores europeos a informar sobre el caso del avión presidencial de Evo Morales

0
173

Rica 2
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño se reunió con los Embajadores de Ecuador en Francia, Carlos Játiva; en Portugal, Diego Aulestia, en España, Aminta Buenaño; en Italia, la Encargada de Negocios, Alba Coello con el objetivo de indagar acerca del incidente ocurrido con el avión oficial del Presidente de Bolivia, Evo Morales el pasado 2 de julio.
En esta ocasión se le negó al jefe de Estado suramericano la concesión del permiso de sobrevuelo o escala en el territorio de estos países europeos, cancelando de forma abrupta el trayecto que trasladaba al mandatario desde Moscú a la ciudad de La Paz, luego de participar en el Foro de Países Exportadores de Gas, en Rusia.
“Necesitamos tener información precisa sobre lo que sucedió en aquel día, nuestros Embajadores y Jefes de Misión han dialogado con las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores y nos están informando sobre los resultados de las mismas”, manifestó el Canciller Ricardo Patiño.
En este sentido el Canciller ecuatoriano acotó que la reunión responde a las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado del MERCOSUR, reunidos en Montevideo el 12 de julio, cuando las autoridades acordaron entregar el máximo apoyo y solidaridad al Presidente Evo Morales tras el incidente.
Ante esto el Ejecutivo ecuatoriano refirma la gravedad de estos hechos protagonizados por los Gobiernos europeos, ya que considera que pusieron en riesgo la seguridad y la vida del mandatario boliviano.
Por otra parte el titular de Exteriores dijo que charló con su homólogo boliviano, David Choquehuanca, quien le indicó que hay tres países que han pedido de manera explícita ya sea por escrito o verbalmente disculpas por lo sucedido, por lo que las autoridades bolivianas están analizando esta situación.
“Las instrucciones que hasta ahora tengo del Presidente Rafael Correa es llamar a nuestros Embajadores para pedirles información directa de lo que ha sucedido y de sus conversaciones con los Ministerio correspondientes”, reiteró el Canciller Patiño, agregando “esperamos respetuosamente la reacción del Gobierno de Bolivia para luego pronunciarnos”.