Perú: Anuncian que hay más niños secuestrados por terroristas de Sendero Luminoso

0
252

La Primera Dama, Nadine Heredia, y la Ministra de la Mujer, Ana Jara, quienes trasladaron a los menores para que sean evaluados medicamente y acondicionados para su cuidado en un albergue
Los terroristas de Sendero Luminoso tendrían en su poder más niños que han sido secuestrados de distintos poblados, aunque están recibiendo una contraofensiva del Gobierno peruano que viene rescatando a través de las fuerzas combinadas del Estado a estos menores, que son arrancados de sus familias por los subversivos que luego de adoctrinados, son infiltrados en los poblados y se convierten en espías de los terroristas para informarles si hay militares, policiales o autoridades.
También en la zonas del valle de San Miguel, Pampaconas, Villa Virgen e Inkahuasi, los terroristas aparecen para dar clases sobre su ideología donde les enseñan a los niños su filosofía y luego se marchan. Las familias temen denunciarlos para evitar represalias.
Según informes de inteligencia y de denuncias, los senderistas tendrían aún más de 40 niños cautivos en distintas zonas del territorio peruano.
En los últimos días, en un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú, el Estado rescató a tres niños, cuyas edades están entre los diez meses, cuatro y ocho años, quienes se encontraban cautivos en un campamento de la facción de Sendero Luminoso, que opera en la zona del VRAEM.
Los menores fueron recibidos en el Grupo Aéreo No. 8 por la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, y la Ministra de la Mujer, Ana Jara, quienes trasladaron a los menores para que sean evaluados medicamente y acondicionados para su cuidado en un albergue del Inabif.
Según informacion del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los menores de edad se encontraban aparentemente al cuidado de dos presuntas delincuentes, de 20 y 28 años aproximadamente, quienes integrarian un destacamento de mujeres terroristas.
Esta intervención es la continuación de los despliegues de las fuerzas combinadas del Estado, tras la caída del alto mando senderista conocido como “William”, en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).