Ecuador y EE.UU afianzan relaciones comerciales

0
221

La embajadora de los Estados Unidos en Ecuador, Nathaly Celi.

La embajadora de los Estados Unidos en Ecuador, Nathaly Celi, destacó las directrices presentadas en el sexto informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) al Congreso de este país, sobre el funcionamiento de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA).
Ante esto la diplomática aseguró que esta normativa, sigue en buen pie ya que genera oportunidades y desarrollo para ambos países, además de, asegurar que Ecuador cumple con todos los requisitos legales para seguir siendo beneficiario de esta la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas.
En la esta línea Celi, expresó que el informe reconoce a Ecuador, como un país que trabaja de forma conjunta con los países vecinos y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, reconociendo que no es un país productor de drogas.
De la misma forma valoró las oportunidades y estrategias de comercio, que se han fomentado gracias a la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA), destacando que esta iniciativa a contribuido a la creación de empleos en las dos naciones.
Por otra parte la diplomática hizo mención a la intervención de la corporación Chevron, pidiendo la suspensión y no renovación de las preferencias arancelarias andinas por los juicios que se le siguen en este país.
“Lamentable que esta empresa transnacional, que vende cinco veces el P.I.B. del Ecuador, quiera utilizar su poder político de influencia para perjudicar a una nación que hace un esfuerzo realmente importante en el combate contra el narcotráfico”, afirmó Celi.