Evo Morales ordena querella contra mineros que secuestraron a policías

0
209

Federación Nacional de Cooperativas Mineras Fencomin (Foto ABI)
Federación Nacional de Cooperativas Mineras Fencomin (Foto ABI)
El Ministerio de Gobierno de Bolivia anunció el jueves la presentación de una querella en contra de los cooperativistas mineros, quienes ayer secuestraron a los policías, cuando el contingente de uniformados desbloqueaba las vías obstaculizadas por los movilizados que protestan contra el gobierno.
“Oficial: Ministerio de Gobierno se querella contra cooperativistas mineros por secuestrar policías”, establece un mensaje en la cuenta de Twitter del Ministerio de Gobierno, informa la agencia ABI
El anuncio en la red social se conoció minutos después de que el titular de Gobierno ofreciera una conferencia de prensa, en la que confirmó que 70 policías fueron heridos a manos de los cooperativistas.
Los cooperativistas mineros, iniciaron ayer el bloqueo de vías en rechazo de la modificación de la Ley de Cooperativas, y su protesta se tornó violenta en horas de la tarde cuando tomaron de rehenes a efectivos policiales a quienes torturaron y robaron sus equipos de trabajo.
Romero manifestó que los bloqueadores incurrieron en diversos tipos penales como la obstrucción a la libre locomoción, atentado contra el patrimonio público, las obras públicas, y la propiedad privada, entre otros.
Además, dijo que se verificaron destrozos a las patrullas policiales, incluso un hecho “vergonzoso” como el robo de pertenencias personales y de dotación de las fuerzas del orden.
El ministro negó que los efectivos policiales hayan empleado armas y mucho menos balines, sino -aclaró- utilizan gases lacrimógenos para desbloquear.
Los mineros anuncian que seguirán con el bloqueo
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras, FENCOMIN, en conferencia de prensa da a conocer que no fueron atendidos oportunamente por el Gobierno Central y Ministerios, que el bloqueo de caminos se mantendrá y se espera la respuesta a los puntos de la agenda presentada al gobierno