Santos valora rol de las Fuerzas Militares y de Policía en proceso de paz en Colombia

0
298

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el rol de las Fuerzas Militares y de Policía en el proceso de paz concretado en la nación suramericana con los representantes de la guerrilla de las FARC, asegurando que el fin de la guerra, es la victoria los soldados de tierra, mar y aire y de policías.
“Nunca habría sido posible sentar en la mesa al adversario para que se iniciara una negociación para ponerle fin a esta guerra, si no es por su trabajo, si no es por su contundencia, si no es por los resultados que ustedes dieron todos los días, durante tantos años de guerra”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su visita al Fuerte Militar de Tolemaida, donde se refirió al valioso aporte de la Fuerza Pública para lograr los importantes avances que se han dado en el proceso de paz, como es el caso del reciente acuerdo sobre el cese bilateral y definitivo y la dejación de las armas, firmado el pasado jueves en La Habana.
“Este proceso ha tenido en cuenta desde el primer momento a nuestras Fuerzas Armadas. Los he mantenido informados, los he consultado cada paso. ¿Y por qué lo hice? Porque ustedes se merecen ser parte del proceso y se lo merecen porque son los responsables del triunfo”, dijo.
Ante esto el Mandatario argumentó que desde que se iniciaron las negociaciones de paz en La Habana, Cuba, nunca fue objeto de discusión el futuro de las Fuerzas Armadas, al tiempo de acotar que siempre ha mantenido informadas a las Fuerzas Armadas sobre cada uno de los pasos que se han venido dando en el marco de las esta mesa de diálogo.
“Dije que una de esas líneas rojas eran nuestras Fuerzas Armadas: que no serían objeto ni siquiera de discusión, contrario a lo que ha sucedido en todas las negociaciones de otros conflictos armados, donde lo primero que exigen los insurgentes es que se pongan en la mesa de discusión a las Fuerzas Armadas con quienes han venido combatiendo. Yo dije aquí en esta ocasión: No, ni siquiera serán objeto de discusión. Y en estos cuatro años y medio no han sido ni siquiera objeto de discusión”, sostuvo.