El doctor en Ciencias Políticas, Alfredo Crespo, considera que el ‘Brexit’, “no va a tener ningún tipo de influencia” en los comicios que se celebrarán en España “porque los partidos políticos y la población española, al contrario que la británica, es muy eurófila”, explica en declaraciones a la cadena RT.
Para el politólogo, la razón radica en que “en España la Comunidad Económica Europea (CEE) se percibió como modernización y democracia por el pasado dictatorial que vivió España. Siempre se ha mantenido un sentimiento pro CEE y, posteriormente, pro Unión Europea. Los grandes partidos, el partido socialista y el partido popular, nunca han mostrado fisuras, como se vio en el referéndum de la constitución europea del año 2005. Los dos apostaron por el sí”.
Sin embargo, Crespo hace paralelamente un análisis de las palabras de Pablo Iglesias: “Siempre ha utilizado conceptos ambiguos, como soberanía económica, cercanos a esa parte de la izquierda del partido laborista hostil hacia la Unión Europea y que ha votado a favor del ‘Brexit'”.
“Pablo Iglesias habla de una Europa más social, con conceptos como solidaridad, y que nos hace retrotraernos al pasado muy cercano con los referéndums de Grecia. Es quizás el partido que con ese mensaje europeo que promueve puede mostrar menos su eurofilia”, ha añadido.









