Ha comenzado oficialmente la campaña de los partidos políticos, para las elecciones generales del 26 de junio en España, donde según la encuesta del CIS, el Partido Popular ganaría nuevamente los comicios, pero sin obtener la mayoría parlamentaria necesaria para gobernar.
La sorpresa la ha dado la coalición formada por la formación prochavista Podemos y la Izquierda Unida (IU), que se colocaría en la segunda posición, desplazando al PSOE al tercer puesto.
En el cuarto lugar vuelve a quedar Ciudadanos (C’s), el partido político liderado por Albert Rivera, que pugna por sumar más de los 40 diputados que obtuvo en los comicios de diciembre pasado.
El presidente del Gobierno y candidato número uno por Madrid del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado que comienza una campaña electoral “decisiva” para el futuro de España. Por ello, ha anunciado que el PP “va a protagonizar una campaña constructiva, en positivo, a favor del futuro de los españoles”, muy centrada en “ofrecer soluciones concretas a los problemas reales de los ciudadanos, como el empleo, las pensiones o la educación”. Asimismo, ha subrayado que el PP cuenta “con el mejor programa electoral, con el que nos presentamos el 20D”, y que da respuesta a la voluntad de una mayoría de españoles.
El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló hoy a los “socialistas de corazón y progresistas de toda España” para decirles que “el cambio está en nuestras manos”. “Me dijeron dos veces que no, el 3 y el 4 de marzo, pero a la tercera va la vencida”.
Durante el acto de apertura de campaña, en Madrid, Sánchez aseguró que “nunca como ahora España necesita el compromiso de los socialistas y de los progresistas; si nos unimos y el próximo 26 de junio decimos sí al PSOE, habrá un cambio, habrá gobierno y Rajoy será historia”. “Si el PSOE gana el 26 de junio habrá cambio y el 27 habrá un gobierno del cambio”, dijo.