Interventores de YPF expulsan a directivos españoles y les obligan a salir a la calle

0
282

Sede de Repsol-YPF en Puerto Madero, Buenos Aires
El gobierno argentino anunció la expropiación de Repsol-YPF y la inmediata intervención de la sede de la empresa. El enviado de la presidenta, Roberto Baratta, llegó a las oficinas con la lista de personas a las que debía expulsar, entre ellos el directivo español Antonio Gomis, quien estaba al frente de la filial en Argentina.
La presidenta Kirchner designó al actual ministro de Planificación, Julio de Vido, como interventor al frente de la petrolera, con “las facultades que el Estatuto de YPF confiere al Directorio y/o al Presidente de la empresa”, secundado por Axel Kicillof, secretario de Política Económica y militante de la agrupación denominada “La Cámpora”, de corte ultra kirchnerista y considerada por varios como fundamentalista. Se destaca en los medios que Axel Kicillof, no tiene la más mínima experiencia en temas petroleros, a pesar de ser uno de los funcionarios que representaba al gobierno en las conversaciones con el presidente de Repsol, Antonio Brufau.
La resolución presidencial expresa en su contenido que tanto el Gobierno como el interventor están facultados para “adoptar todas las acciones y recaudos que fueran necesarios, hasta tanto asuma el control de YPF, a fin de garantizar la operación de la empresa, la conservación de sus activos, y del abastecimiento de hidrocarburos”